El hombre explicó su situación y dijo que confía en que saldrá a su favor el pedido de anulación de la condena.

Luego de la publicación Docente condenado por abuso sexual sigue en nómina del MEC, Jeder Yeison Sánchez se puso en comunicación con La Nación y pidió dar su versión.

“Soy discapacitado, sufrí un accidente, había perdido una pierna completa", empieza contando Jeder. Manifestó que la denuncia por un supuesto abuso infantil se realizó en el 2013 y alega que fue realizada en venganza tras una ruptura sentimental. El día en que actuó el Ministerio Público se hizo el estudio forense en que no se constató lesiones, ni señales visibles en la presunta víctima, según la documentación médica.

Sánchez relata que después de más de 4 años, se reabrió la causa. “El artículo 136 del código procesal penal dice que cada individuo o ciudadano tiene derecho a ser juzgado o absuelto de una imputación que le hayan impuesto. Ellos reabrieron sin pruebas, no le hicieron la cámara Gessell a la menor de edad, ni el estudio socioambiental, nada y aún así. Tengo una condena de 4 años y ya pasó casi 1 año. Cuando fui a juicio oral, ellos me mantuvieron las medidas ambulatorias que pueda trabajar y seguir ayudando económicamente a mi familia”, expresó.

En espera del resultado de la 3ra instancia

El docente explica que esa condena no está todavía asentada en tercera instancia, que es la última instancia de la justicia. “Está ahora en la Corte Suprema, donde se metió una acción de inconstitucionalidad para poder anular esa condena”, asegura.

El Tribunal de Sentencia en 1ra instancia resolvió la condena y la Cámara de Apelaciones en 2da instancia, la confirmó. En diciembre pasó a la Corte Suprema. Manifiesta que desde su defensa piden la anulación por la extinción de la acción, por el tiempo de que ya transcurrieron los 4 años y por las irregularidades. Aseguran que desde la defensa tienen buenas perspectivas.

En el inicio del caso, el abogado Salvador Cuevas, fue quien estuvo 3 años defendiendo a Sánchez y por cuestiones de salud cambió de abogado, pasando a ser defendido por Agustín Guillén, quien realizó el acompañamiento desde el oral y presentó en 3ra instancia el pedido de anulación, según alegó el docente.

El Tribunal de Sentencia en 1ra. instancia estuvo conformado por las juezas Mesalina Fernández Franco, Gloria Hermosa y Alba González. En tanto que en 2da instancia, el docente dijo que la Cámara de Apelaciones la conformó el Dr. Cristóbal Sánchez, Dr. Lovera Cañete y Dr. José Waldir Servín.

Sumario en el MEC

Sánchez dice que está con un sumario abierto en el MEC. “En lo que dure este caso en la justicia ordinaria, ellos me tienen que esperar. Si esto sale en mi contra, me hacen la casación de la matrícula y del rubro . Si sale a mi favor, se anexa la sentencia definitiva se cierra y yo vuelvo a mis funciones normales de catedrático”, afirma.

Dice que está cumpliendo funciones pasivas por protocolo y cuando termine este caso -de ser comprobada su inocencia- él volverá a sus funciones en los colegios.

Dejanos tu comentario