La limpieza y regularización será una de las tareas más importantes, previstas en la segunda etapa del proyecto de mejoramiento impulsado por este ministerio a l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de su Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP).
Las obras beneficiarán a un total de 51.000 pobladores de los barrios Obrero, Dr. Roberto L. Petit y Bañado Tacumbú, por donde atraviesa el cauce.
La presentación del proyecto ante la comunidad y autoridades se realizará este martes 9 de abril, a las 17:00hs, en el club Coronel Escurra, ubicado en Antequera y 24 Proyectadas, del barrio Obrero.
Los trabajos contemplan también la construcción de puentes peatonales para la conexión de ambas márgenes, muros de piedra y/o gaviones para la protección, camineros peatonales con barandas de seguridad y alumbrado público, además de una red de alcantarillado sanitario.
A esta serie de mejoras se sumará el hermoseamiento del entorno del arroyo y la creación de espacios públicos de esparcimiento y disfrute, como plazas con bancos y basureros.
El área de intervención de esta segunda etapa será de unos 830 metros, desde la avenida Ita Ybate (21 Proyectadas) hasta 32 Proyectadas.
Con esta iniciativa, emprendida en respuesta a la demanda de los vecinos, se busca contribuir a mejorar sus condiciones de vida, afectadas por el frecuente desborde del arroyo y el inminente desmoronamiento de sus márgenes.
Las tareas de recuperación pretenden al mismo tiempo generar conciencia sobre la importancia del cuidado de este recurso natural, y sus beneficios para la salud de las personas y el ambiente. Para ello se impulsará una campaña de educación ambiental entre los pobladores de la zona, de manera a comprometerlos con el cuidado y mantenimiento del cauce.