El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) tiene previsto invertir este año 12,6 millones de dólares, aproximadamente, otorgando unas 500 becas en diferentes niveles.

El coordinador general del programa, Federico Mora, afirmó que a lo largo del 2019 habrá diversos tipos de convocatorias, como maestrías, doctorados, postdoctorados, formación en idiomas y becas de movilidad en esa área.

En ese aspecto, mencionó que por primera vez lanzan becas para formación en idiomas (inglés, francés, alemán y portugués), indicando que en ese ámbito específico existe un déficit en nuestro país.Por otro lado, el Programa otorgará becas de movilidad de idioma, que consiste en la posibilidad de realizar un semestre universitario en el exterior, apuntando a ampliar la base de potenciales, futuros postulantes a nivel de postgrado.El coordinador enfatizó en la pretensión de consolidar el mensaje de excelencia del Programa BECAL, de llegar a las mejores universidades a nivel mundial y también hacer una nueva plataforma que permita esos elementos, pero con un sentido de acceso, alcance y equidad a nivel nacional.Es importante mencionar que BECAL cuenta actualmente con 1.400 becarios en 27 países del mundo en las mejores 300 universidades, conforme a los rankings internacionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz