Los Senadores aprobaron este jueves, en sesión ordinaria el Proyecto de Declaración “Que insta al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a ejercer un estricto control al cumplimiento de lo establecido por la Ley 5.578/16 ‘de uso obligatorio de desfibrilador externo automático (DEA) en lugares de acceso público y privado de concurrencia masiva”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

Esta Ley tiene por objeto establecer la obligatoriedad de contar con dicho mecanismo de reanimación (DEA), así como disponer durante las jornadas en la que hubiera tránsito y permanencia de persona, personal capacitado y acreditado técnicamente para el uso adecuado de dicho instrumento.

Al momento de defender este proyecto, el senador Gilberto Apuril dijo, entre otras cosas “es de público conocimiento, el lamentable suceso ocurrido en el Club Deportivo Sajonia y ayer, frente a la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), y hoy lamentamos la pérdida de jóvenes vidas, quedando al descubierto el incumplimiento de esta Ley”.

Cuando se produce un paro cardiaco fuera de un centro sanitario, la intervención inmediata de personas no sanitarias, pero formadas en maniobras de resucitación y la utilización de un desfibrilador, constituye un eslabón fundamental en la cadena de supervivencia de quienes sufran un episodio de ésta naturaleza.

El Proyecto solicita, además del control, la sanción a los que no cumplan con la mencionada Ley.

Dejanos tu comentario