La Mesa de Diálogo entre autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y campesinos miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), quedó instalada este miércoles tras la conclusión de la primera reunión en la sede del Congreso Nacional.

Mario Varela, ministro de Desarrollo Social, destacó que se tuvo un avance positivo para establecer la agenda a seguir y vaticinó un diálogo bastante abierto y pacífico con los labriegos para ir avanzando en la respuesta de sus reclamos.

En comunicación con la 1020 AM, el ministro calificó como “muy probable” a la reunión tripartita con representantes de los tres poderes del Estado que solicitan los campesinos.

“Ahora quedar consensuar una hoja para evaluarnos mutuamente y articular con el presidente del Congreso Nacional, cuáles serán las próximas reuniones. Estimo que en pocas horas sabremos cuando se instala la siguiente reunión, ya que los campesinos anunciaron que se quedarán aquí de forma indefinida”, agregó.

A su vez, Denis Lichi, ministro de Agricultura y Ganadería, aclaró que actúan desde el Gobierno porque consideran justos los reclamos campesinos y no por la presión de la marcha en sí.

En relación a las deudas de los campesinos, Lichi manifestó que la propuesta principal es la reestructuración: bajar los intereses de los créditos, prolongar los mismos, etc.

“No es condonar ni subsidiar. No es perdonar las deudas. Debemos acompañar a los productores y ayudarlos con asistencia productiva. Debemos fomentar su producción que les permita pagar sus deudas”, consideró.

Por último, manifestó que se encuentran analizando los plazos para la presentación de las propuestas concretas.

Dejanos tu comentario