La denuncia fue realizada por el asesor jurídico de la Gobernación en cuestión ante la Fiscalía.

En representación del gobernador Roberto González Vaesken, el asesor jurídico de la Gobernación del Alto Paraná, abogado César Saifildin, presentó una denuncia por los presuntos delitos contra el patrimonio, contra la prueba documental, contra el ejercicio de las funciones públicas y otros, que afectan al exsecretario de Obras, del ejecutivo departamental, Ronny Javier González y Nelly Noelia Rojas Benítez, representante de la firma Servi-Tecni S.A.

La empresa fue adjudicada para obras (refacciones y otros) del Auditorio Municipal Mauro Céspedes (Arte y Oficios) por un monto de G. 1.432.030.000, por la Gobernación del Alto Paraná. Pero las obras, según la actual administración departamental, no avanzaron de acuerdo al contrato.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La denuncia recayó en la unidad I, de la Fiscalía de Ciudad del Este, a cargo de la fiscal Juliana Giménez. “El sistema informático hace el sorteo. Esperemos que se realice la investigación correspondiente. Que vengan a ejercer su defensa y que se investigue, pero por las documentales que tenemos se constata que ocurrieron los hechos denunciados”, señaló el asesor jurídico de la Gobernación de Alto Paraná.

Según las documentaciones, la denuncia es contra Ronny Javier González, exsecretario de Obras y Nelly Noelia Rojas Benítez, representante de la firma Servi-Tecni S.A. Los hechos denunciados surgen en el marco de la Licitación Pública Nacional Nº 10/2017 “Restauración del Auditorio Municipal Mauro Céspedes (Arte y Oficios) por un monto de G. 1.432.030.000, que por resolución Nº 1640/2017, de la Gobernación del Alto Paraná (GAP), se ha adjudicado la licitación a la citada empresa (plurianual 2018). En fecha 4 de setiembre de 2017 se firmó el contrato correspondiente, entre al GAP y Servi-Tecni S.A.

En la actual administración, se verificó la obra y se constató que la misma estaba todavía en etapa de construcción, a pesar que en las documentaciones obrantes, figuraba que las tareas concluyeron el 31 de mayo de 2018.

La denuncia

Según la denuncia, las obras habrían comenzado el 4 de setiembre de 2017, según la orden de inicio de obras encargada por Ronny Javier González. Llamativamente el 12 de setiembre, 8 días después, la firma solicita la primera certificación de la obra, conforme a las documentaciones. Cinco días después (17 de setiembre de 2017) se paga a la firma Servi-Tecni S.A., la suma de 754.118.670 guaraníes, por el 50 % de las obras, que según el contrato, iniciaron apenas unos días atrás, el 4 de setiembre de 2017.

“Al cotejar los pocos documentos que teníamos y que no fueron remitidos al Tribunal de Cuentas, porque estaban todavía pendientes de pagos, ya que todavía no se pagó por la última factura. Conseguimos las documentaciones, fotografías, certificaciones y pudimos comprobar que en primer lugar, en fecha 4 de setiembre comienza la obra, en la época del exgobernador Justo Zacarías. El 12 de setiembre siguiente, la representante de la firma presenta su factura y el secretario de Obras (Ronny González) certifica como concluida la primera etapa, la primera certificación, con un 52 por ciento”, indicó Saifildin.

Luego, según el asesor jurídico de la GAP, vinieron otras certificaciones. “La quinta que decía que estaba concluida, eso fue en mayo del año pasado, ya en la época del también exgobernador, Fernando Schuster. Allí se pidió el pago total y se certificó la obra como concluida. Se desembolsó la totalidad, menos la garantía, que es para cubrir algunos detalles. O sea, se pagó por una obra inconclusa”, refirió.

Así también manifestó que cuando se percataron de lo sucedido, se le notificó a la representante de la firma, quien pidió prorrogas. “Luego terminó la obra a duras penas, la cual en los papeles ya culminaron seis meses atrás”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz