La Agremiación de Jubilados y Activos del Sector Civil que lidera Felipe Santiago Villalba estuvo en el diario La Nación para denunciar la situación crítica que están viviendo los jubilados, y el poco interés del actual gobierno en dar una respuesta a lo solicitado al titular del Poder Ejecutivo.
Villalba fustigó al ex presidente de la República, y actual titular de la Entidad Binacional, Yacyreta, Nicanor Duarte y, su ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda quienes fueron los que ignoraron el artículo 103 de la Constitución Nacional, y a través de la (Ley 2345/03) dejaron de lado la actualización de haberes de los jubilados. Y que únicamente con la modificación de la ley podrá ser factible.
Unos 16 mil jubilados, ex servidores del Estado están sufriendo y esperando que el actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pueda cumplir su promesa que hizo durante la campaña electoral. Otro de los puntos que preocupa a los dirigentes de la Agremiación es el seguro social, los jubilados al retirarse de la Administración automáticamente pierden el seguro médico, en un momento que más necesitan. Todo lo contrario de los militares y policías que cuentan con un hospital propio.
El anhelo del gremio es también que la Caja de los Jubilados sea autónoma, es decir que sus propios asociados manejen los recursos económicos, considerando que actualmente la administración no prioriza la necesidad de los jubilados.
El titular de la agremiación, también criticó al actual Ministro de Hacienda, Benigno López, hermano del presidente de la República, quien no quiere escuchar ninguna recomendación técnica, y lo único que va a lograr es dejar mal parado a su hermano.
Villalba afirmó que, el pasado 28 de enero presentaron una carpeta al ministro de Hacienda, con todos el historial de lo solicitado, sin embargo López manifestó que un suicidio lo que están solicitando los jubilados, evidenciando que no dará curso favorable a lo peticionado por los trabajadores de la tercera edad.
Al ser consultado si cuales serían las medidas a adoptar ante la negativa del Poder Ejecutivo comentó que van a agruparse para manifestarse frente al Ministerio de Hacienda.