Esta mañana, el Departamento de Nefrología Adultos del Hospital de Clínicas, inauguró la “Unidad de Diálisis Peritoneal”, la tercera modalidad de tratamiento para pacientes renales del país.
“La diálisis peritoneal constituye el 2,5% de pacientes dializados a nivel nacional, y partir de hoy el Hospital de Clínicas ya cuenta con esta especialidad, a fin de seguir brindando una mejor calidad de vida a los pacientes que acuden a sus tratamientos”, indicó el doctor Marcos Martínez, coordinador de la Unidad de Diálisis Peritoneal
Agregó que para la habilitación de esta unidad se requirió de un trabajo de capacitación continua para el personal médico y de enfermería, para realizar las implementaciones acordes a esta modalidad.
“Como nefrólogos para nosotros esta apertura es un gran avance, porque todo lo que pueda ayudar a mejorar la calidad de vida de estas personas para nosotros representa un objetivo cumplido; a partir de ahora existe una nueva oportunidad para más pacientes de realizar su tratamiento; inicialmente ya contamos con tres pacientes que ya les fueron colocados sus catéteres”, resaltó Idalina Stanley, Jefa del departamento de Nefrología Adultos.
La doctora Idalina Stanley y el doctor Marcos Martínez, son los que encausaron el proyecto de implementar este método sustitutivo de tratamiento ante las enfermedades renales crónicas en el Hospital Escuela.
Sobre la Diálisis Peritoneal
La diálisis peritoneal (DP) retira el desecho y el líquido excedente a través de los vasos sanguíneos que cubren las paredes del abdomen, para lo que previamente al paciente se le coloca un catéter en el abdomen.
Este tratamiento permite que luego de un tiempo el propio paciente sea quien se realice el proceso de intercambio sin tener que acudir al consultorio.