El 70 % de los becarios son egresados de colegios públicos y el mismo porcentaje de universidades nacionales

En la mañana de este domingo, el coordinador General del Programa Nacional de Becas Don Carlos Antonio López, Federico Mora, estuvo como invitado del programa La Lupa, donde mencionó cifras acerca del beneficiados con Becal.

Refirió que es una beca de excelencia. Los postulantes deben tener una carta de admisión de las mejores universidades del mundo. “El 70 % de nuestros becarios son egresados de colegios públicos y el mismo porcentaje de universidades nacionales” sostuvo.

En otro momento dijo que Becal ha invertido mucho en tecnología para garantizar la transparencia y que todas las postulaciones tienen pistas de auditoría. Quien postula sabe con qué puntaje está participando.

Recordó que Becal lanzó su primera convocatoria en julio del 2015. “Nosotros tenemos en estos momentos unos 1400 becarios, una inversión en torno a los 65 millones de dólares, becarios en unos 24 países, acuerdos con una veintena de universidades. Programas emblemáticos como Fulbright de los EE.UU. hace 5 años trabaja con nosotros, Chevening del Reino Unido, acabamos de renovar por 3 años más con ellos, cofinanciamos. Estamos ahora con Becal con un calendario confirmado ya hasta el 2023” explicó.

Federico Mora, coordinador de Becal. Foto: Cristina Martínez 970 AM.

Reinserción de becarios

Mora comentó que de los que retornaron, unos 700, la mitad son del sistema educativo oficial que son de una reinserción inmediata dentro del MEC y eso es parte de un componente específico para fortalecer fuerzas de sistema educativo. “El 85 % en un periodo de 3 meses ya está trabajando, para nosotros son datos muy auspiciosos. Hay como 10 becarios que decidieron no retornar al Paraguay y están devolviendo la plata, todo eso está establecido en el contrato que se firma. Hay un plazo establecido eso y devuelve el dinero. Luego tenemos otro grupo que tras la maestría, decidió realizar el doctorado, ya sea con recursos propios, otras becas o incluso nuevamente con el financiamiento de Becal. Nosotros tenemos como objetivo aumentar el número de investigadores” resaltó.

Dejanos tu comentario