José Alberto Fleitas, del Sindicato de Guardiacárceles del Sistema Penitenciario Paraguayo, lamentó este viernes la precaria situación laboral que soportan en centros reclusorios con super población de personas privadas de su libertad.

En comunicación con la 970 AM, el representante sindical manifestó que la prioridad de mejora que hace tiempo se viene postergando se centra en la mejoras salariales y en el aumento de personal dotado para el sistema.

“El volumen de reos en penitenciarías crece constantemente, pero nosotros seguimos con el mismo dote de personal”, explicó.

A modo de referencia, señaló que solo en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú existen cerca de 4.000 presos, que tienen que ser atendidos por solo 35 guardiacárceles, ya que diariamente cerca de 10 custodios deben escoltar a reos que son trasladados a centros médicos para diferentes atenciones.

En Tacumbú, cada guardiacarcel se encarga de vigilar a 114 reclusos, mientras que según recomendaciones internacionales debería existir al menos 10 guardias por cada 100 reos, así como destacó el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, meses atrás.

Mejora salarial

Fleitas comentó que en el sistema penitenciario existen dos tipos de funcionarios; el guardacarcel nombrado y el contratado.

Refirió que los funcionarios que prestan servicios bajo contrato reciben una suma salarial paupérrima, que se ubica entre los G. 1.800.000 y los G. 2.090.000, sin recibir ningún beneficio.

“Estamos llevando a cabo con el ministro de Justicia, Julio Ríos, un proyecto de ampliación salarial para contratados. Solo falta reglamentación de Hacienda. Se pagará por cierto grado de peligrosidad y se dará un subsidio familiar”, indicó el síndico.

Por último, Fleitas reclamó al Gobierno por la implementación de una Ley Orgánica Penitenciaria. “Somos los únicos en Latinoamérica sin ese proyecto de Ley, varios países la tienen y nosotros como Estado todavía no la logramos”, expuso.

Dejanos tu comentario