En representación del Ministerio Público, el fiscal Yoan Paul López, participó en una audiencia de reposición y apelación en subsidio, planteada por la defensa de Gerardo Stadecker Brom, quien se encuentra acusado de cometer feminicidio en contra de su pareja, Sabryna Breuer.
La audiencia fue un pedido solicitado por la defensa en contra de un proveído, en el cual el juzgado había negado por improcedente el reiterativo pedido de los abogados defensores, quienes pidieron que se pusiera a su disposición, los equipos fotográficos pertenecientes al Laboratorio Forense y al departamento de Criminalística de la Policía Nacional.
En un primer punto, la defensa de Stadecker alegó que se viola el acceso a las pruebas de las imágenes fotográficas de los procedimientos y autopsia, sin embargo los abogados defensores en 7 ocasiones accedieron a copias de la carpeta fiscal, copias en Laboratorio Forense e incluso fue realizada una audiencia de desgrabación el 4 de febrero, con respecto a todos los soportes magnéticos e imágenes que se encontraban almacenadas en los diferentes dispositivos, según informó el Ministerio Público.
El fiscal Yoan Paul López, quien lleva la causa de la muerte de Sabryna Breuer, en comunicación con Radio 1000, calificó de “inocuo e impertinente” el pedido de la defensa del principal sospechoso, Gerardo Stadecker.
“Esto ya no configura ni prueba ni evidencia, es solamente el medio de captación, la prueba y la evidencia es el contenido, a lo cual ellos ya accedieron, incluso con peritos de parte”, aseguró López.
En ese contexto, el fiscal manifestó que el pedido de la defensa es más bien una estrategia para dilatar los procesos y conseguir que la audiencia preliminar, prevista para el próximo 19 de marzo, no se desarrolle.
Por otra parte, la defensa pretende considerar como evidencias los equipos fotográficos que sin embargo están inventariados como equipos de Laboratorio forense del Ministerio Público y Criminalística de la Policía Nacional, por lo que no pueden ser sustraídos del trabajo diario.
Los abogados de Stadecker Brom solicitaron además que las cámaras de circuito de Cámara Gessell del Poder Judicial, se quiten y sean puestas a disposición en el juzgado.
Según el representante fiscal, el órgano juzgador ya se ha pronunciado en forma suficiente respecto a la imposibilidad jurídica de actuar mediante emisión de oficios, como pretende la defensa, puesto que ello representaría realizar diligencias lo cual resultaría en una doble violación del debido proceso, ya que el juzgado no posee facultad para actuar realizando diligencias y además la etapa para dicha actividad ya ha precluido el 19 de diciembre de 2018.
El Ministerio Público dejó en claro que no existe negación al acceso de pruebas, sino que por el contrario el juzgado ha garantizado el cumplimiento de las normas que rigen en materia de ofrecimiento, incorporación y producción de pruebas, y ello está directamente relacionado a garantizar al imputado que la actividad probatoria realizada por su defensa sea válida.
“Feminicidio”
Stadecker Brom es acusado de terminar con la vida de su pareja Sabryna Breuer Rodríguez (40). La misma fue encontrada sin vida en su residencia ubicada en el barrio Mburucuyá, de Asunción, el 17 de diciembre de 2017.
Los estudios revelaron que la víctima recibió un puñetazo que le provocó la rotura de la aurícula izquierda del corazón, así como rastros de fracturas en el cuello y otros indicios que confirman que la mujer fue estrangulada, además de rastros de lesiones antiguas en las extremidades y otras que habrían ocurrido 48 horas antes del fallecimiento.
Según la autopsia, la víctima falleció a causa de una hemorragia interna causada por un golpe de puño que recibió en el pecho, que le provocó una grave lesión en el corazón. Además presentaba fractura de tráquea, es decir, un desplazamiento de adelante para atrás, consecuencia de un estrangulamiento.