Encarnación. Agencia regional.
Durante la presentación del programa de becas el director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos anunció la ampliación del monto destinado a las becas universitarias para jóvenes de Itapúa, y una importante modificación del sistema de selección de beneficiarios.
La Binacional destinará 1.000 millones de guaraníes más para las becas universitarias, que permitirá que unos 1.300 jóvenes tengan la posibilidad de seguir sus estudios universitarios en las diversas casas de estudio con sede en el departamento de Itapúa. En el 2018, benefició a un total de 1.100 estudiantes con una inversión de 4.400.000 de guaraníes.
“La universidad no debe ser un privilegio de jóvenes de familias económicamente aventajadas. Necesitamos que los hijos e hijas de trabajadores, docentes, funcionarias, funcionarios, vendedores, vendedoras ambulantes lleguen a la universidad”, manifestó el director de Yacyretá durante el acto del que participó el gobernador Juan Schmalko y otros altos funcionarios de ambas instituciones.
En cuanto al aumento del monto destinado a las becas en Itapúa, señaló que se hace con una condición que han incorporado a las normas, se realizará una evaluación diferente de los jóvenes que accederán a dicho beneficio.
“El nivel socioeconómico familiar va a tener un peso del 40 %, la realidad económica y social del aspirante va a tener el mayor peso para definir quiénes van a ser beneficiados. El promedio va a tener un peso del 20%, haber venido de una institución pública va a tener un peso de 20%. Vamos a definir junto quienes van a ser los beneficiados, la realidad económica y social va a ser el factor de mayor eso porque la meritocracia es una farsa cuando no todos tienen igualdad de acceso a una educación de calidad”, dijo.
La beca de estudios universitarios de la binacional, contempla un aporte mensual durante 10 meses, adjudicado en dos desembolsos. Además de Itapúa, el programa se ejecuta en Misiones, Ñeembucú y Caazapá.