Ñati´û ñemosê, se llama la obra teatral que presentó hoy la Gobernación del Departamento Central, con el objetivo de crear conciencia en la prevención y lucha contra el dengue. La obra teatral se presentó en sede de la institución y era de acceso libre.

Mediante esta evento se busca el fortalecimiento e involucramiento de todos los sectores en la lucha contra el Dengue.

Responsables de la gobernación indicaron que posteriormente la obra se presentará en otros puntos del departamento, barrios, plazas, escuelas, asentamientos y donde sea necesario llevar conciencia sobre la enfermedad.

La obra teatral está integrada por Gaby Cañete, Luis Zorrilla, Grecia Iglesias y Esteban Martínez.

Es importante que la ciudadanía asuma la responsabilidad de realizar los controles diarios de sus hogares y comunidades para la eliminación de criaderos del vector transmisor del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla; desechando los recipientes inservibles y tapando o ubicando bajo techo los que son utilizados. Es una acción que no toma más de 10 minutos y salva vidas.

Alto índice de infestación

La Dra. María Teresa Barán, titular del Senepa, exteriorizó días pasados su preocupación respecto al elevado porcentaje de índice de infestación larvaria (criaderos positivos) que se verifica en diversos puntos del territorio nacional.

“No hay ningún distrito que cuenta con una infestación por debajo del 4%”, declaró, al tiempo que indicó que lo ideal es contar con un porcentaje menor al 1% para impedir la ocurrencia de brotes de Arbovirosis.

Refirió que el Aedes aegypti es causante del virus Dengue, Zika y Chikungunya, incluso Fiebre está distribuido por todo el país. “Si no eliminamos los criaderos, corremos el riesgo de tener una epidemia importante a nivel nacional”, sentenció.

Dejanos tu comentario