El Ministerio de Salud informó que están realizando jornadas de capacitación a docentes, en el marco del plan “Pausas activas en el aula”, para evitar el sedentarismo y mejorar la salud de los alumnos.
Explicaron que con esta iniciativa buscan promover el hábito de ejercitarse como elemento clave para proteger la salud y prevenir el sedentarismo. “Que constituye uno de los factores de riesgo asociados a numerosas enfermedades como diabetes, obesidad, cáncer, afecciones cardiovasculares, entre otros”.
La doctora Mirta Ortiz, Presidenta de la Red de Actividad Física de las Américas (RAFA-PANA Paraguay), resaltó que en nuestro país, las estadísticas revelan que cerca del 75% de la población es sedentaria en su tiempo libre.
En tanto que el 80% en el desplazamiento y 45% en el trabajo, que ponen al organismo en una situación más vulnerable para contraer estas enfermedades no transmisibles, como así también a padecer dolores musculares o estrés.
“Durante la jornada se efectuaron dinámicas activas pedagógicas, lúdicas y de promoción de salud pública mediante el ejercicio físico”, expresó.
Resaltó que las pausas activas tienen como objetivo de incluir a la población a un estilo de vida saludable con práctica de ejercicios físicos en medio de su jornada.
“Se puede realizar estiramientos o pequeñas caminatas cada 3 horas, por espacio de 10 minutos, es lo que se recomienda a todas aquellas personas que realizan una labor sedentaria”, indicó.
La jornada de capacitación se desarrolló en la Quinta González Meyer, de San Lorenzo, con la participación de 143 docentes de aula de nivel inicial, procedentes de 50 escuelas públicas del departamento Central.