Aparatos informáticos conectados en red y equipos tecnológicos fueron entregados hoy en los puestos de control de la Dirección Nacional de Transporte Dinatran para reforzar la fiscalización en línea cuyo objetivo es lograr un control más ágil, eficiente y transparente, destacó hoy el director nacional, Juan José Vidal, luego de entregar los nuevos equipos a los fiscalizadores en las principales rutas del país.

La primera entrega de equipos se realizó en los puestos de fiscalización ubicados sobre la Ruta Nacional N° 3, Km. 27 Ciudad de Limpio y 25 de Diciembre, Departamento San Pedro. En este último se hicieron pruebas en los buses de servicio internacional de pasajeros y en los de carga con resultados prometedores, según destacó el director general de Informática de la institución, Miguel Ayala.

Los equipos son dispositivos de alta gama que están conectados en línea con la base de datos de la Institución y permitirá a los funcionarios que realizan el control, una mayor eficiencia y transparencia en los procedimientos de fiscalización. Los móviles (celulares), Tablet, e impresoras, computadoras e impresoras conectados a en red, permiten al personal ingresar la chapa de la unidad para cotejar si la misma está habilitada para el servicio de transporte; y si no está le generará automáticamente la multa electrónica y al conductor le entregará inmediatamente una copia del Acta de Contravención, según detalló el Director Nacional. Igualmente la base de datos podrá controlar la labor de sus operarios desde un comando central.

Esta implementación alcanzará a los más de 20 puestos de control de Dinatran, las oficinas regionales de frontera y Centros de Inspección Técnica Vehicular. Se realizó una inversión de G. 793.944.000. Toda esta inversión se suma a la realizada con la compra de contenedores para nuevos puestos de control en localidades estratégicas del país.

Por su parte, el director general de Fiscalización y Control, Ovidio Talavera informó que además de la modernización de los equipos informáticos se habilitarán nuevas oficinas en puntos estratégicos atendiendo el pedido de los usuarios y la ciudadanía en general donde se podrán realizar consultas, gestionar habilitaciones y acceder a cursos que habilitan para el transporte de cargas peligrosas, entre otros servicios.

Dejanos tu comentario