A una semana de abrir su heladería artesanal, una pareja tuvo que cerrar por culpa de los constantes cortes de luz de la ANDE que les generó más de 1.500.000 en pérdidas.
Augusto Arrúa y Vania Vera, una pareja de diseñadores gráficos que trabaja desde su casa y queriendo aprovechar el calor paraguayo, se les ocurrió la idea de crear helados artesanales.
Augusto contó que a Vania le gusta cocinar y que además estudió en el IGA por lo que decidieron animarse a preparar paletas artesanales y abrir Yellow. El martes 22 de enero fue el día de la habilitación del local ubicado en el cuarto barrio de Luque y desde el segundo día ya comenzaron los cortes de energía eléctrica.
Desde el 23 de enero hasta ayer lunes 28, contabilizaron en total 9 cortes de luz. El emprendedor explicó a La Nación que son 2 cortes al día, uno de ellos al mediodía y otro a la noche. Algunos de 30 minutos, otros por varias horas. “El del viernes fue un corte de 6 horas, ese fue el que fundió la primera producción que teníamos y el sábado fue de 4 horas” expresó.
Sin respuestas de la ANDE
“Apenas tuvimos el primer corte, bombardeamos de llamadas pero la única respuesta que nos dan desde el call center es que hay técnicos trabajando en la zona. No hay una explicación en sí del caso” contó Augusto y manifestó que el local está cerrado porque están en la incertidumbre de que si hacen una nueva producción, pueden perder.
“La salida rápida es el generador pero es un costo que no estimamos al comienzo. Estuve averiguando y me dicen entre 6 y 7 millones de guaraníes, realmente escapa de nuestro presupuesto.
Nosotros queremos continuar pero primero tenemos que subsanar eso” reflexionó el joven.
Pérdidas
Augusto contó que hacen unas 200 paletas diarias por lo que entre viernes y sábado, perdieron 400 paletas. “Con los lácteos cortados y las paletas, tuvimos una pérdida de 1.500.000 guaraníes en la semana de apertura” lamentó.
Señaló que además de las paletas artesanales hacen milkshakes, smoothies, jugos naturales y unos sándwiches pero el fuerte son los helados. “Tuvimos muy buena respuesta de parte de la gente y eso también nos anima. El siguiente paso es ver lo del generador o sino otra opción pero estamos viendo formas de poder mantener las paletas cuando haya corte de luz porque sabemos que van a haber otra vez” sostuvo.
Augusto adelantó que están calculando y quieren abrir otra vez en febrero Yellow. “Actualmente una tanda de 100 paletas aproximadamente logramos salvar y están en el local de una amiga donde vamos a terminar de vender. La ANDE no nos está ayudando realmente” agregó.