Raúl Santiviago, director de AventuraXtrema, explicó que fue un éxito el rescate del joven que quedó colgado de una grúa tras realizar el bungee jumping en la discoteca “Tao” de San Bernardino. Dijo inclusive que el chico continuó bailando en la fiesta, tras ser inspeccionado por paramédicos en una ambulancia. Sin embargo, en redes, los testigos siguen divulgando versiones que dan cuenta del momento angustiante que se vivió.
En comunicación con la 970 AM, Santiviago destacó que su empresa cuenta para este verano la asistencia y asesoría de la firma “Jump Master” del Sr. Vânio Beatriz, quien hace más de 20 años realiza bungee jumping en varios países. “Tenemos equipos previstos que cumplen con la certificación y requisitos internacionales”, refirió.
Sobre el incidente, expresó el empresario que solamente falló la grúa y no alguna acción del equipo humano que acompaña el atractivo. “Tenía un desperfecto mecánico. No se podía bajar ni subir a ninguna persona y justo ocurrió eso cuando una persona hizo el salto”, comentó.
Agregó que automáticamente activaron el procedimiento de rescate por desperfecto de grúa, posibilidad que está prevista en el manual de seguridad.
“Es una grúa nueva de 110 toneladas. Tuvo que disparar un procedimiento de rescate para que la persona pueda ser descendida de forma manual mediante una cuerda. Duramos 20 minutos en el rescate pero fue un éxito”, aseveró.
El joven se dirigió hasta una ambulancia para verificar su salud y luego continuó bailando en la fiesta, según prosiguió relatando Santiviago.
“El procedimiento en realidad podría haber durado menos, pero está dentro de los márgenes tolerables”, dijo el encargado al argumentar que quizás la aglomeración de “curiosos” haya entorpecido “un poco” el rescate.
“Tomaba posiciones de descanso”
Vanio Beatriz, brasileño experto que asesora a AventuraXtrema, comentó al mismo medio radial que se cuentan con varios dispositivos de seguridad que pueden ser activados cuando ocurre algo similar al incidente en San Bernardino.
“Tenemos procedimientos A, B, C y D. Nosotros iniciamos el A. En dicho procedimiento, el turista mantiene la conciencia cuando está colgado, ya que puede cambiar de posición para no quedar todo el tiempo de cabeza e ir descansando de a poco”, afirmó.
El profesional consideró que ayuda de bomberos y policías no era necesaria, ya que si uno de ellos interfiriese se podría extender el tiempo de rescate.
Beatriz dijo además que solo se “olvidaron” a detener la música ni la ejecución del despliegue de fuegos artificiales ya que todos los responsables del evento estaban cerca de la grúa concentrados totalmente en la integridad del joven y en intentar ayudar.
“Personas del local se fueron para ayudarnos, pero en ese momento no necesitábamos su ayuda. Estaban preocupados y no se acordaron de la música o de los fuegos artificiales”, dijo.
Por último, aseguró que todo equipo mecánico tiene la posibilidad de fallas y que esto también ocurre en Estados Unidos o en países de Europa. “Para eso, hay un manual para hacer bungee jumping”, culminó.