La dirección de Cauces Hídricos del Ministerio de Ambiente, informó que los pozos ciegos para la disposición de aguas fecales también afectan al Acuífero Patiño.
David Fariña, director de Cauces Hídricos destacó que es urgente y necesario ampliar la cobertura de alcantarillado sanitario, en la Capital y el área metropolitana para alivianar la contaminación en el acuífero.
“En el departamento Central y Paraguarí se siguen utilizando los pozos ciegos para la disposición de aguas fecales. En algunos casos las construcciones no son las adecuadas, por lo que generan filtraciones directas, que afectan al Acuífero”, dijo en Radio Nacional.
1.500.000 personas utilizan sus aguas
Agregó que el acuífero Patiño abastece a parte de Asunción, localidades del departamento Central y de Paraguarí. “1.500.000 personas utilizan sus aguas para consumo diario, actividades comerciales y agropecuarias”.
Puntualizó que en reiteradas oportunidades advirtieron sobre la vulnerabilidad del acuífero, por la falta de sistemas de alcantarillado sanitario adecuados.
“Además, la investigación de la Universidad Nacional de Asunción detectó la presencia de aditivos y componentes químicos en el acuífero. Si bien los valores encontrados, teniendo en cuenta normas internacionales, aún no podrían dañar la salud humana, tenemos que precautelar y tomar los recaudos para impedir que este contaminante llegue al acuífero”, resaltó.
Aseveró que la alta proliferación de las estaciones de servicio, con manipulación inadecuada de hidrocarburos también influye en la salud del cauce hídrico. “Debemos precautelar las condiciones, regular el uso de químicos y adecuar las infraestructuras de las estaciones de servicio para impedir que los hidrocarburos y aditivos lleguen al acuífero”.
Indicó que la solución es la construcción del sistema de alcantarillado sanitario para precautelar la salud ambiental y humana. “Tanto el tema de alcantarillado como de las estaciones de servicios son soluciones que debemos de encarar de manera urgente para proteger al acuífero Patiño”, concluyó.