Exigen mejores condiciones laborales e insumos para la realización efectiva de labores, además de reclamar supuestos despidos irregulares.
Alma Amarilla, funcionaria del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME) dijo que ellos piden mejores condiciones de trabajo y que no mienten.
“Nosotros estamos trabajando con fluidos contaminantes. No tenemos las condiciones de trabajo mínimas, no tenemos taller, no tenemos uniformes, los insumos son insuficientes. No tenemos porque el presupuesto es el problema” aseguró a la 970 AM.
En otro momento afirmó que ellos denuncian los casos y que van a mostrar al ministro todas las denuncias que han hecho. “No estamos mintiendo, no queremos más trabajar así” sostuvo.
Denuncias
Habló acerca de las malas condiciones de trabajo. “Vehículos sin aire, sin mantenimiento, sin insumos de limpiezas para móviles e institución, sin uniformes. No tenemos taller a dónde llevar, los alimentos ahora vienen de baja calidad, tenemos aceites vencidos, etc.” señaló Amarilla.
“Le pido al señor ministro que venga a investigar a las cabezas del departamento de transporte. Nosotros vamos a ir junto a él si él no quiere venir acá” resaltó.
Por último, mencionó que las autoridades no les están haciendo caso y que por eso están llegando a esta medida de la huelga de hambre. “¿Qué es esta medida de resistencia, la pulseada, quién puede más?”, reflexionó la funcionaria
Aseguran mejoras
Por su parte, Julio Rolón, viceministro de Salud, dijo sobre situación de funcionarios del SEME que hay dos situaciones. “Está lo que tiene que ver con las condiciones de trabajo de los compañeros. El año pasado hemos iniciado conversaciones ya con ellos. Hemos comenzado a reivindicar el aspecto salarial, otorgando la insalubridad y la peligrosidad. Eso fue un acuerdo a finales del año, los últimos tres meses del año se pagaron como primera medida”, aclaró.
El viceministro explicó además que en la planificación de este año está incluida la mejora de la infraestructura, tanto edilicia como todo lo que tiene que ver con la parte de equipamientos y eso pasa por mejorar la parte de los móviles.
“Toda la situación del SEME va a mejorar a partir del Presupuesto del 2019. Existe un plan de mejoras, pero que lleva su tiempo. Tenemos que sentarnos y juntos elaborar un plan de mejoras porque existe la intención por parte del Ministerio de Salud de mejorar las condiciones de trabajo. Por eso, decidimos destinar el 100 % de lo presupuestado a los gastos operativos que demandan en esa instancia” adelantó.
Investigación de funcionarios
En una investigación -resultado de un periodo de 3 meses- se puso en evidencia una fuga de casi el 50 % de lo que se rendía como carga de combustible.
Rolón habló por un lado de la rendición de cuentas de los funcionarios y por otro lado, el informe de las empresas. “Se detectó que se rendía por ejemplo 8.400.000 y lo que en realidad se cargaba era 4.900.000”, ejemplificó el viceministro.
Insumos
Dijo que quieren saber cuál es el insumo que dicen que no hay. “Hay 10 móviles de alta complejidad sin aire pero en 10 a 15 días, la empresa proveerá un kit para los aires. Los traslados se siguen realizando y los insumos necesarios para traslados los tenemos” sostuvo.
“Lo innegociable es la contratación de los funcionarios que fueron sujetos de una investigación y resultaron culpables en cuanto a mal uso de los bienes del Estado” puntualizó.
Reunión con el ministro
Luego de la medida tomada por los funcionarios, desde la cuenta del Ministerio de Salud anunciaron que el ministro Julio Mazzoleni convoca a todos los funcionarios del SEME para una reunión en el salón auditorio del Ministerio de Salud, mañana martes a las 17:00.