Encarnación. Agencia regional.
Desde el miércoles último comenzó el operativo retorno de turistas argentinos y compatriotas que vinieron a pasar las fiestas de fin de año en nuestro país. A estos se suma el turismo de compra, generando un gran movimiento y largas filas de vehículos en el centro de frontera de Encarnación y sobre el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une con la ciudad de Posadas, Argentina.
Este viernes se registró desde tempranas horas largas filas de vehículos, en su mayoría con matricula argentina, tanto en la cabecera del puente lado paraguayo como también sobre el mismo viaducto. Cabe destacar que son compatriotas que vinieron al Paraguay para disfrutar de la familia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, como también turistas argentinos que optaron por Encarnación y otros puntos del país para vacacionar. A esto se suman las personas que cruzan la frontera a diario para realizar compras o algún otro tramite.
Zunilda Céspedes, de la Dirección de Migraciones en Encarnación explicó que, si bien este año hubo menor cantidad de personas que cruzaron la frontera comparando con años anteriores, en los días previos a la Navidad y el Año Nuevo se generaron largas colas de vehículos, especialmente del lado posadeño, y la misma situación se está dando en ésta semana con el operativo retorno desde Encarnación.
“Este año mermo bastante comparativamente a años anteriores, los días de más movimiento fueron entre el 22 y 23, 29 y 30 de diciembre, dónde ingresaron la mayor cantidad de compatriotas, y a los que se sumaron los compradores en los días previos a las fiestas, después tuvimos movimiento normal en cuanto a ingreso de personas y rodados a nuestro país”, manifestó la funcionaria.
Agregó que desde el 2 de enero comenzó el operativo retorno, incrementándose la cantidad entre el jueves y viernes, con lo cual se generan las colas de vehículos, pero que la demora no es excesiva como se registró el año pasado, donde hubo jornadas dónde hasta 12 horas se tardó para cruzar la frontera.
15 mil personas en playa San José
Por otro lado, Encarnación fue elegida por muchos turistas argentinos al igual que paraguayos de diversos puntos del país para recibir el nuevo año. En tal sentido, desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Encarnación informaron que unas 15.000 personas recibieron el Año Nuevo en la playa San José, y otro número importante durante el día que disfrutaron de las tres playas. La capacidad hotelera registró una ocupación del 95%. Mientas que la Terminal de Ómnibus registró el movimiento de unos 522 buses con 20.000 personas.