Altos, Caacupé, Itacurubí de la Cordillera y Piribebuy recientemente inauguraron cinco posadas turísticas.

Cordillera suma nuevas posadas turísticas a sus opciones de alojamiento y esta vez inauguró en la ciudad de Altos la posada “Los Lapachos”, en Caacupé, “Santa Madre Teresa de Calcuta” y “Vistas del Ypucu”.

Así también, la histórica ciudad de Piribebuy tiene una nueva opción de hospedaje, posada “Paraje del arroyo” y en Itacurubí de la Cordillera se inauguró la Posada “Mburucuya”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De esta manera, la ministra de Turismo Sofía Montiel de Afara señaló que cada posada tiene un atractivo, una belleza que le caracteriza, pero en todas están como denominador común la amabilidad y la hospitalidad. “Ese sentimiento que vamos percibiendo en cada lugar que llegamos, y es un valor agregado que no encontramos en otros países”, resaltó.

Con estos establecimientos de Cordillera, el Programa Posadas Turísticas de la Secretaría Nacional de Turismo ya suma 242 posadas en 70 localidades de 12 departamentos del país, y ofrece como opciones de alojamiento más de 1048 habitaciones con aproximadamente 2742 camas.

Posada “Los Lapachos” en Altos

La bella ciudad de Altos tiene una nueva opción de hospedaje para los visitantes. Se trata de la posada “Los Lapachos” ubicada en la fracción Santa Isabel.

Su propietaria, Graciela Forcadel es la anfitriona de esta posada que cuenta con 5 confortables habitaciones y 12 camas, además de área de camping, una gran piscina, parque para niños y baño privado. El costo de la diaria, incluyendo desayuno es de Gs. 120.000, y los contactos y las reservas se pueden hacer al (0981) 200-260.

En Altos está la posada "Los Lapachos" que se destaca por ser 100 % inclusivo. Foto: Gentileza.

“Los lapachos” además de sus atractivos naturales con más de 70 especies arbóreas, se destaca por ser un establecimiento 100 % inclusivo, y los visitantes pueden realizar sus pagos con tarjetas de crédito.

Caacupé y dos posadas más

“Santa Madre Teresa de Calcuta” es la nueva Posada Turística en la ciudad de Caacupé se encuentra en la serranía a 5 km. de la basílica. Sara Mongelós es la propietaria del lugar que cuenta con 4 habitaciones, todas las comodidades, 15 camas, baño privado y desayuno a un costo de Gs. 60.000 por persona. Además, ofrece un área de juegos para niños y cancha de vóley. Informaciones y reservas al (0983) 484-277.

La posada "Teresa de Calcuta" está ubicada en Caacupé. Foto: Gentileza.

Por otra parte, “Vistas del Ypucu” recientemente inaugurada está enclavada en la Compañía Ypucu a 10 kms. de la ciudad de Caacupé, propiedad de María Claudia Morales. Cuenta con una habitación confortable con baño privado y 3 camas, a Gs. 100.000 por persona incluyendo el desayuno. Las informaciones y reservas se pueden hacer al (0972) 139-774.

En Caacupé, "Vistas el Ypucu" incluye desayuno. Foto: Gentileza.

Piribebuy

La histórica ciudad de Piribebuy suma una opción de alojamiento para quienes desean visitar esta zona del país privilegiada por la naturaleza. Se trata de la posada “Paraje del arroyo” de Fulvia Segovia Cuquejo y se encuentra ubicada en el barrio Santa Ana.

La propiedad cuenta con un arroyo cristalino, además de piscina, área de niños, 3 habitaciones, 9 camas, y el precio por persona va entre Gs. 80.000 y Gs. 100.000. Contactos al (0984) 301-317.

Así luce parte de la posada "Paraje del arroyo" de Piribebuy. Foto: Gentileza.

Itacurubí de la Cordillera

“Mburucuya” es otra posada inaugurada y es propiedad de Elio Caballero Benitez. Este nuevo establecimiento que integra el Programa Posadas Turísticas de la Senatur se encuentra en Sargento Araujo 501 c/ Julia Miranda Cueto de Estigarribia de la ciudad de Itacurubí, cercano a diversos atractivos turísticos.

Así luce una de las habitaciones de la posada "Mburucuya" de Itacurubí de la Cordillera. Foto: Gentileza.

Ofrece a los visitantes 5 habitaciones, 8 camas y otras comodidades para el disfrute de la familia tales como quincho, parrilla y wifi. El precio es de Gs. 100.000 por persona con desayuno incluido, y los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (0971) 639-396 o (0985) 857-522.

Déjanos tus comentarios en Voiz