Quieren garantizar a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos, mediante el acceso a servicios especializados en forma integral y gratuita.

Un Convenio de Cooperación Interinstitucional para el fortalecimiento del acceso de las mujeres del país a servicios especializados de manera integral e implementación y funcionamiento del programa nacional “Ciudad Mujer”, es lo que firmó el Ministerio de la Mujer y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

El acto tuvo lugar en el Salón Bertoni del CAH, con el compromiso de las partes firmantes de establecer lazos formales de cooperación para el trabajo conjunto en pos de garantizar a las mujeres del país el ejercicio pleno de sus derechos, mediante el acceso a servicios especializados en forma integral y gratuita. Además, se hizo entrega de créditos con un monto total de 80.000.000 de guaraníes, de esta manera se beneficia a los clientes emprendedores, entre los que están 8 mujeres de la zona metropolitana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un avance importante para el país

El Presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Cerini, dijo que firmaron este convenio con el Ministerio de la Mujer, porque están convencidos que Ciudad Mujer demuestra un avance muy importante para nuestro país, ya que pretende disminuir las desigualdades en cuanto a la participación económica, salud sexual y reproductiva y cualquier tipo de violencia contra la mujer.

“Tenemos líneas de crédito para mujeres emprendedoras, en apoyo a aquellas que quieran crear sus propias empresas y generar sus propios ingresos. También tenemos la banca comunal que es una herramienta que empodera y organiza a la mujer, debido a que tiene como meta generar un círculo de confianza entre las integrantes de la organización y una vez consolidada les permite acceder al crédito y pueden darse cuenta de lo valiosas que son como mujeres”.

Comentó que tienen más de 25.000 mujeres como clientes y una cartera de 105.000 millones de guaraníes. Así también, sostuvo que el desarrollo de una mujer genera directamente bienestar y progreso en la familia, en la comunidad y en el crecimiento del país. Afirmó que con este convenio ratifican su compromiso en la búsqueda de la igualdad en nuestra sociedad.

Programa Nacional Ciudad Mujer

Por su parte, la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Lilian Fouz explicó que el Programa Nacional Ciudad Mujer es un modelo de gestión centralizada, pero expansiva de servicios especializados que son gratuitos. “Articulamos con las instituciones del Estado y con recursos específicos para dar respuesta integral a las mujeres”, detalló.

Explicó que el Crédito Agrícola desde diferentes programas ha puesto a disposición de las mujeres sus ofertas crediticias, valorando su capacidad, su carácter de productoras, como agentes económicos de desarrollo y su bajo nivel de morosidad demuestran el compromiso que tienen para salir adelante. “La participación de las mujeres en la economía nacional alienta a las instituciones responsables a seguir invirtiendo en su empoderamiento económico” argumentó.

La viceministra Fouz, dijo que este convenio que firmaron sobre la base de voluntad política del gobierno nacional tiene mucho valor y el Ministerio de la Mujer reconoce el compromiso del Crédito Agrícola de Habilitación para fortalecer el Programa Nacional Ciudad Mujer.

El acuerdo tendrá una vigencia de 5 (cinco) años, contados a partir de la fecha de su suscripción y será refrendado por los representantes de ambas instituciones, la Ministra de la Mujer, Abg. Nilda Romero de Santacruz y el Lic. César Cerini, Presidente del Crédito Agrícola de Habilitación.

Déjanos tus comentarios en Voiz