Dieron a conocer a los ganadores del concurso Supervalé que busca crear conciencia en los jóvenes sobre los efectos negativos de la corrupción.

En la mañana de este viernes se dio a conocer la noticia de que el Colegio Privado Subvencionado La Esperanza, de Mariano Roque Alonso, resultó ganador del Concurso Supervalé, organizado por la empresa avícola Las Tacuaras S.A. y el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) con el lema “Todos podemos ser héroes y heroínas contra la corrupción”.

El acto de premiación se llevó a cabo en la sede de la institución ganadora, con la presencia del director de Las Tacuaras S.A., Gustavo Koo, el ministro de Educación Eduardo Petta, además de otras autoridades y personalidades involucradas en el concurso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señalaron que de esta iniciativa participaron 100 instituciones educativas de Asunción, Gran Asunción y de los departamentos de Paraguarí y Presidente Hayes. El objetivo del concurso fue crear conciencia en los jóvenes sobre los efectos negativos de la corrupción, por qué conviene combatirlos y cómo hacerlo.

El ministro de educación Eduardo Petta estuvo presente en el acto de premiación. Foto: Edu Velázquez.

El ministro Petta dijo que todos los que participaron de este gran desafío que es luchar contra la corrupción en nuestro país, son ganadores. “Ver jóvenes que ese ponen de pie y sensibilizan con esta actividad, están marcando una huella profunda hacia lo que se viene para la república del Paraguay. Uno de los culpables más importantes que tiene hoy la educación es esto que ustedes están señalando y dicen no más a la corrupción” indicó.

En tanto que Gustavo Koo, gerente general de Las Tacuaras S.A. manifestó que está muy feliz de poder materializar este sueño que empezó muchos años atrás.

“Lo que estamos haciendo es sembrar una semilla. Los estudiantes que participaron ya entienden que la corrupción no es ajena, no es algo normal, es un tumor, un cáncer que afecta a todos nosotros y sobre todo al sector más vulnerable. Por eso es que cada uno de nosotros tenemos que ser un supervalé para poder luchar contra este gran flagelo y estoy seguro que con ustedes, vamos a empezar a cambiar un poco la historia de este país” manifestó Gustavo Koo.

Premio y jurado

El premio consiste en la provisión de 25 computadoras con sus respectivas mesas, un proyector, soporte y tela para proyectar, para la institución, una notebook para el docente guía. Estos equipamientos serán donados por la firma Las Tacuaras S.A.

El jurado que estuvo integrado por representantes del MEC y de la empresa, decidió además otorgar el segundo puesto al proyecto El Paraguay se renueva con la honestidad, presentado por el Colegio Nacional Santa Lucía, de la ciudad de Limpio. El tercer puesto fue para el tema Si exijo mi factura legal, ayudo a mi país, elaborado por el Colegio Nacional de Quiindy, de la ciudad del mismo nombre.

El gerente general de Las Tacuaras S.A. y el ministro de educación entregaron los premios. Foto: Edu Velázquez.

Los premios para ambas instituciones consisten en equipamientos para la biblioteca de la institución.

Acerca del proyecto

Los colegios participantes debían elaborar un proyecto educativo, ejecutarlo y recolectar evidencias de su implementación. El proyecto ganador desarrolló el tema “sel legal es compromiso de todos”, con el acompañamiento del profesor Eladio Alberto Giménez.

Déjanos tus comentarios en Voiz