Por Roque Martínez

El servicio de transporte de pasajeros empezó a operar desde las 15:00 de esta tarde. De esta manera hace oficial su llegada a Asunción sumando una nueva alternativa para movilizarse en la zona. Esta alternativa comienza a ofrecer viajes en medio de polémicas. Los gremios de taxistas -a través de un pedido judicial -trataron de frenar el servicio de MUV y Uber en el país.

Cientos de usuarios que descargaron la aplicación en sus teléfonos recibieron desde esta mañana un correo electrónico que confirmaba el arribo Uber a Asunción. “Hoy tu ciudad se une a una lista de más de 600 en todo el mundo que ya cuentan con nuestra tecnología. Solo tenés que apretar un botón y en unos minutos podrás solicitar un viaje a través de la aplicación de Uber”, dice el mensaje.

A través del ingreso de un código promocional ofrecen al usuario la posibilidad de tener un primer viaje gratis con un descuento de Gs. 20.000. “Queremos que la gente nos pruebe y todas aquellas personas que no hayan hecho un viaje, si cargan el código en la aplicación Uber en Paraguay van a recibir hasta un viaje gratis por Gs. 20.000”, expresó Mariano Otero, gerente regional del cono sur de Uber, en la 1080 AM.

Además, el usuario podrá calificar el servicio de su conductor de Uber. La propuesta de Uber refiere que la aplicación permite saber un estimado de cuánto el usuario podrá gastar en cada viaje, incluso antes de subir mediante la opción “tarifa estimada”.

En las redes sociales usuarios destacan la diferencia de precio con los demás sistemas de transporte. El precio de Uber representa cerca del 40% menos frente a MUV, 50% frente al taxi convencional. De esta manera un viaje desde el microcentro al aeropuerto cuesta Gs. 90.000 en taxi, Gs. 65.000 en MUV y Gs. 39.000 en Uber.

Mediante un comunicado oficial, informaron que hasta la fecha son más de 80.000 las personas registradas para viajar con Uber en la ciudad capital. A su vez, hay más de 18.000 interesados en trabajar con ellos.

MUV, la aplicación local celebra la llegada de Uber al país al considerar que ayudará al crecimiento del transporte alternativo en el país. “Nosotros vemos muy bien la entrada de Uber al mercado, y por supuesto también lo vemos como un competidor al ofrecer el mismo servicio de intermediación”, expresó Ximena Duré co-fundadora de Muv, en la 970 AM.

Pasos a seguir

Previa descarga gratuita en App Store y Google Play, la aplicación solicitará crear un usuario. Luego establecer un medio de pago (débito, crédito o efectivo). Posteriormente se indicará el itinerario de inicio y fin del viaje.

Después el usuario confirmará que desea realizar el viaje. El usuario recibirá datos del vehículo y del chofer que lo acompañará. El pago se debita al llegar al destino. Por último, la aplicación solicita calificar al conductor y dejar un mensaje.

Dejanos tu comentario