La iniciativa se da en recordación por los 70 años de la vigencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DD.HH.).

Con el título “Yvypóra Derechoregua Kuaaukapypavẽ” se presentó el documento traducido enteramente en la lengua nativa, como una muestra del compromiso asumido por el pueblo y el gobierno del Paraguay con la promoción del respeto a los derechos humanos.

Desde la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) indicaron que hoy es un día histórico para la vida de la lengua guaraní y de sus hablantes al ser presentada la versión en guaraní de la proclama más importante de la humanidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señalaron que la iniciativa de traducir al guaraní es del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y pudo concretarse gracias a la colaboración de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

En la ocasión, la titular de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero, igual que otras altas autoridades, participó de la actividad que tuvo lugar en la sede de la Cancillería, en Asunción.


Déjanos tus comentarios en Voiz