Con beneficios y la consigna “pago al día” buscan que los clientes se puedan regularizar.

A partir del 3 de diciembre está vigente la campaña “pago al día” y durante un mes tendrán beneficios para saldar deudas pendientes.

De esta manera, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), busca de activar a los clientes que se encuentren con el servicio cortado por deuda vencida y permitir también la regularización de aquellas conexiones irregulares o clandestinas a través de una entrega mínima y el fraccionamiento del saldo hasta en 24 meses, condonando los intereses moratorios, recargos, facturaciones omitidas y derecho a Conexión de Agua Potable.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las Deudas Atrasadas con acumulación de 6 (seis) o más facturas pendientes de pago. Podrán hacer los pagos al contado o tendrán la posibilidad de tener un fraccionamiento de la deuda, consistente en una entrega inicial del 20% y el saldo hasta en 24 cuotas, con la exoneración de los intereses moratorios, derecho de afectación, costo del taponamiento y destaponamiento.

Con relación a las Conexiones Clandestinas (No registrados en la Essap S.A.), tendrán exoneración de recargos, intereses moratorios, pagando solamente el Derecho a Conexión del servicio (Art. 112 del Reglamento de Calidad en la Prestación del Servicio para Concesionarios, de la Ley N° 1614/2000). Pago al contado o financiado con una entrega del 20% de la deuda y saldo hasta 24 cuotas.

Así también explicaron que las Conexiones Irregulares (Conexiones posteriores a un corte de servicio por deuda), los usuarios solo abonarán la deuda atrasada y se les exonerará el consumo omitido, recargos, intereses moratorios generados por la deuda vencida, el derecho a conexión de Agua Potable, costo del taponamiento y destaponamiento. Pago al contado o financiado con una entrega del 20% de la deuda y saldo hasta 24 cuotas.

Anunciaron que esta campaña se extenderá por todo el mes de diciembre, en horario de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 (excepto feriados), teniendo su culminación el 31 del mes. Recalcaron a los usuarios que una vez pasada esa fecha, se volverán a ejecutar los cortes de Agua Potable y sus derivaciones judiciales a todas las cuentas que no aprovechen esta oportunidad de regularizar su deuda.

Requisitos a tener en cuenta

Indicaron que para acceder a la información acerca de la situación de su deuda deberá comunicarse o acercarse con el número de Cuenta Corriente Catastral en mano. Para actualizar datos del usuario, el mismo deberá presentar copia del título de propiedad autenticado por escribanía y copia de Cédula de Identidad del Propietario.

En tanto que para acceder al fraccionamiento de la deuda, solo podrá gestionar el titular de la cuenta o una persona autorizada por escrito por el titular de la misma, con fotocopia de Cédula de Identidad de ambos.

Así también señalaron que la campaña abarca a todo el país y los trámites se podrán realizar en las oficinas administrativas de Asunción (Avda. Mariscal López 455 entre la Avda. Perú y la calle San José), San Lorenzo (Saturio Ríos esq. 14 de Mayo) y en las oficinas regionales del interior en donde Essap S.A., presta servicio.

A los titulares de las cuentas del interior que residan en la ciudad de Asunción y alrededores, podrán tramitar estos beneficios en la oficina de la Essap S.A., situada en Avda. Mariscal López 455 entre la Avda. Perú y la calle San José de Asunción.

Déjanos tus comentarios en Voiz