Monseñor Ricardo Valenzuela hizo algunas declaraciones tras culminar la Misa Central en la Basílica de Caacupé. Habló acerca de la repercusión de su homilía de ayer, donde despotricó contra la corrupción en el Gobierno, el sometimiento de la justicia a la clase política, los altos salarios en la función pública y la inseguridad. “Hay que saber hacer los reclamos, la forma en que se dice hace la diferencia”, remarcó.

Sostuvo que dicha homilía le llevo hacer un mes y que cuando va a escribir un descargó de ese porte lo hace minuciosamente, porque a la par tiene que estar rezando. “No se pueden poner cosas que salgan del instinto, sino más bien reflexionar que es lo que le hace falta al pueblo, que es lo que le puedo decir a las autoridades”, refirió Valenzuela.

En ese punto, indicó que también se dejó guiar por las pistas que dejaban los demás obispos en su homilía durante el novenarío a la Virgen de Caacupé. "Sobre todo en que tema hay que insistir, cual hay que repetir, cuando ya fue suficiente. Hay que sopesar un poco”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Monseñor Ricardo Velenzuela. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Con relación al ataque del EPP ocurrido cerca de la media noche del viernes 7, dijo que lástima que ocurrió eso en víspera de la más grande fiesta mariana del país, cuando lo que se busca es paz y justo viene a suceder esto.

En ese contexto, dijo que el no puede decir si los del EPP existen o no. También comentó que las veces que habló con los padres del sub oficial secuestrado Edelio Morinígo, siempre le piden una oración. "Tenemos que seguir rezando”, acotó.

En otro momento, el Monseñor manifestó que hay muchas cosas que unen al pueblo como una misma fe. “La gente vino a rezar, no a turistear y se notó, lo que me puso muy contento”.

Además, se refirió al tema de seguridad desplegada ayer por la presencia del presidente a Caacupé. Dijo que es la misión de los escoltas cuidar la integridad de los altos jefes, acá y en todo el mundo, ya que en casos como este, donde concurre mucha gente, es cuando algún magnicida que para hacer noticia, tiene que matar a una alta autoridad del mundo.

Si bien este no podría ser el caso, ya que el presidente Mario Abdo Benitez es nuevo en el poder, sin embargo “dentro del gobierno de Estado existe una gran división y no se sabe que puede haber detrás de esto”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz