Tras concluir la misa realizada esta mañana en el marco del novenario de la Virgen de los milagros de Caacupé, los feligreses visitaron obligatoriamente el tradicional “Typasy Ycuá”.
Cientos de peregrinantes sofocados por el intenso calor se agolparon en los diferentes grifos habilitados que vierten el agua “milagrosa”, según consideran los creyentes.
Mientras más se acerca el 8 de diciembre cada vez son más las personas que se reúnen en el lugar para refrescarse, beber y también llevar el líquido vital en diferentes recipientes; algunos que pueden ser adquiridos en el lugar a bajo costo y otros que son improvisados por los visitantes.
El comisario principal Willian Duarte, encargado del cuadrante uno de la Policía Nacional en el operativo Caacupé, explicó que hasta la fecha no se registraron incidentes ni sobresaltos en las 12 cuadras que responden a la zona de influencia de “Tupasy Ycuá”.
Señaló que tiene a su cargo 110 uniformados para resguardar la seguridad de los católicos. “Vienen a refrescarse, descansan y luego se retiran. Aquí está prohibido instalarse”, aclaró el jefe policial.
El agente destacó que están preparados para esta tarde y para mañana sábado 8 de diciembre, para recibir al mayor caudal de personas en el predio.
Recordó que el operativo se inició el miércoles 5 de diciembre a las 06:00 y remarcó que se extenderá hasta el domingo 9.
En total, según la orden de operaciones emanada desde la Comandancia de la Policía Nacional, son 2.500 personales policiales de apoyo. Son de distintas dependencias policiales, y cubren en Caacupé un total de 11 cuadrantes.
Acompañan igualmente el operativo policial en el Tupasy Ycuá agentes del Ministerio Público, ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y personal de la Policía Municipal de Tránsito.
Personal del SEME del Ministerio de Salud explicaron a nuestro diario que no tuvieron que atender hasta el momento a ningún peregrinante por problemas de salud. “Ayuda mucho el buen estado del tiempo”, dijo uno de los enfermeros.
“Es agua potable”
La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) anunció que las aguas del “Tupasy Ycuá” y otros puntos cumplen con la potabilidad.
Ante la llegada de la festividad de Caacupé, Digesa realizó varios estudios de vigilancia de la calidad para consumo humano, en distintos puntos en especial del “Tupasy Ycuá”.
“De acuerdo a los parámetros analizados, Digesa concluye que cada una de las muestras cumple con las normas de calidad de agua potable y por ende son aptas para consumo”, indican en un comunicado.