El lanzamiento se realizó en Caacupé y el material ya puede ser adquirido.
Durante la mañana de hoy se llevó a cabo la presentación del “Encuentro y Comunión con el Sucesor de Pedro” Visita ad Limina apostolorum de los obispos del Paraguay. Se trata de la visita que todos los obispos diocesanos deben realizar a "los hogares de San Pedro y San Pablo". El objetivo de la visita es informar al Papa, cada cierto período, el estado de la diócesis que gobiernan además de visitar la tumba de los apóstoles.
La presentación estuvo a cargo de Aníbal Casco de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y señaló que el libro aborda temas que tiene que ver con obispos-obispos y la relación del obispo con el sacerdote.
“Cuál es la respuesta de la jerarquía eclesial para los sacerdotes, esa fue una consulta que hicieron los obispos y el papa Francisco respondió. También lo que tiene ver con el sacerdote y la política. Cuál es el nivel de involucramiento que tiene que haber de parte del sacerdote con la política. Cómo se entiende eso desde la óptica eclesial” explicó Casco.
Otros temas que engloba el libro tiene que ver con la Iglesia y la desigualdad social. La beatificación de Chiquitunga y otros procesos pendientes. El papa Francisco y su amor al Paraguay y a la Virgen de Caacupé.
“Es un poco lo que recoge este libro que es una reflexión y una orientación pastoral importante sobre todo aprovechando la participación del clero hoy en Caacupé. Este libro puede ser un material muy útil para saber sobre la apreciación de parte del papa Francisco y los obispos del Paraguay sobre una serie de cosas que comprometen a la Iglesia a la sociedad y en general a temas más detallados” manifestó.
También recoge cada una de las experiencias que tuvieron los obispos. “Por ejemplo, la famosa anécdota del monseñor Mario Melanio Medina, cuando el papa Francisco lo invitó a subir a su vehículo para ir al Palacio del Vaticano. También la experiencia del secretario general adjunto que es el padre Celso Torres, quien no estaba en la lista de invitados oficialmente pero sin embargo terminó siendo el moderador de aquel encuentro por aquella sencillez que representa la figura del papa Francisco quien lo invitó a participar de aquella reunión tan importante que tuvieron los obispos del Paraguay con el papa Francisco” comentó el encargado de la presentación del material.
Anunció además que a partir de hoy se encuentra en la librería El Santuario de Caacupé y para la gente en general se puede adquirir en la Conferencia Episcopal Paraguaya (Alberdi 782 c/ Humaitá), en Asunción.