Con el objetivo de aumentar la potencia, confiabilidad y dar mayor maniobrabilidad operativa, la Administración Nacional de Electricidad, culminó la fecha, domingo 25 de noviembre del corriente año, la repotenciación de la Subestación Pilar, ubicada en el departamento de Ñeembucú.

El aumento de potencia se realizó con el cambio del anterior Transformador de 12,5 MVA 66/23 kV, por otro de 20 MVA de las mismas características de tensión, con la cual la potencia instalada total en la Subestación pasa a ser de 40 MVA.

Asimismo, se llevó a cabo el mantenimiento de los equipos electromecánicos de la posición del nuevo transformador, además los conductores de los circuitos de control, protección y medición fueron adecuados a la nueva potencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente, se ejecutaron trabajos de adecuación en las celdas y el cambio de conductores de potencia de 23 kV, para el aumento de la confiabilidad de los circuitos de Media Tensión que distribuyen la energía eléctrica a todas las localidades que se encuentran dentro del área de influencia de la mencionada Subestación.

Por otro lado, en la Subestación Villalbín, se realizó el cambio de Transformadores de tensión de la posición de la Línea de Transmisión Yacyretá Ayolas- Villalbín.

Todos estos trabajos que permitirán el refuerzo del Sistema de Transmisión de la Región Sur, y por consiguiente del servicio de energía eléctrica, específicamente para los clientes de las localidades de Pilar, Villalbín, Cerrito, Laureles, Itá Cora, Gral. Díaz, Loma Guazú, Isleria, Mayor Martínez, Isla Umbú, Humaitá, Paso de Patria, entre otros del departamento de Ñeembucú, son ejecutados por funcionarios de la Gerencia Técnica y la Dirección de Distribución, en coordinación con la Dirección de Gestión Regional, con la cobertura de la Oficina de Comunicaciones y Protocolo.

Déjanos tus comentarios en Voiz