La violencia contra la mujer es una pandemia advierte la representante de ONU MUJERES en Paraguay, Florence Anne Raes, quien sostiene que una de cada tres mujeres sufre o sufrirá algún tipo de abuso en su vida.

A su vez la vicepresidenta segunda de la Cámara de Senadores y titular de la Comisión de Equidad y Género, Lilian Samaniego, presentó cifras alarmantes de casos de feminicidio y violencia contra la mujer, lo que demuestra que nuestro país no es una excepción en cuanto a estas estadísticas mundiales.

Miembros de diferentes organizaciones participaron de un coloquio sobre los derechos de la mujer, en la sede legislativa, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer que se recuerda este domingo 25.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Estadísticas oficiales del Ministerio de la Mujer fueron presentadas por la senadora Lilian Samaniego, quien informó que en lo que va del año ya se reportaron 45 casos de feminicidio, 122 hechos de tentativa de homicidio, 24 suicidios de mujeres 13 mil denuncias de violencia hacia las mujeres. “Esto es alarmante y estoy segura que este material que entregamos hoy va a servir para la gente que trabaja en la justicia”, sostuvo la parlamentaria colorada.

En la ocasión Samaniego hizo entrega de un compendio legislativo de los derechos de las mujeres, basado en la Constitución Nacional, normas y convenios internacionales.

Asimismo la legisladora informó que en la sesión ordinaria del jueves último presentó un proyecto de ley que busca advertir que la violencia hacia la mujer es un delito. En ese sentido, Samaniego plantea que en las boletas de los servicios de ANDE y ESSAP se incluya una inscripción con dicha advertencia y el número 137 donde las víctimas pueden recibir orientación para realizar sus denuncias.

La citada propuesta legislativa debe contar con dictamen de la Comisión de Equidad y Género, para que pueda ser estudiada en plenaria de la Cámara Alta.

Déjanos tus comentarios en Voiz