La actividad fue en la Costanera y lo que se busca es aumentar el nivel de conocimiento sobre la relación entre vectores y enfermedades transmitidas por ellos.

La Semana de Acción contra los Mosquitos inició el lunes y en la mañana de este viernes se llevó a cabo el cierre en la Costanera de Asunción. Señalaron que la misma es un esfuerzo de los países y territorios de la Región de las Américas, promovido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para aumentar el nivel de conocimiento sobre la relación entre los vectores y las enfermedades transmitidas por ellos, como Dengue, Chikungunya, Zika, fiebre amarilla y malaria, así como el trabajo conjunto en la comunidad para la prevención de la formación de criaderos.

Indicaron que en las acciones de prevención en los domicilios, se apela a los jefes y jefas de hogar para disminuir los focos principales de la reproducción del vector que encuentran dentro de las viviendas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El cierre de la semana de acción contra los mosquitos se llevó a cabo en la Costanera. Foto: Pánfilo Leguizamón.

En respuesta a los desafíos que representan las enfermedades transmitidas por vectores para los Estados Miembros y los compromisos adquiridos con anterioridad, la OPS continuará con el apoyo técnico para el fortalecimiento de las estrategias integradas sostenibles para la prevención de enfermedades relacionadas, incluidas las acciones en comunicación. Una de estas estrategias es la planificación e implementación de las actividades enmarcadas dentro de la Semana de Acción contra los Mosquitos.

Así también, recordaron que diez minutos marcan un antes y un después, entre la limpieza del hogar y hacen la diferencia a la hora de prevenir enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.

Déjanos tus comentarios en Voiz