La madre dijo que se descartó la hipótesis de la intoxicación con droga pero que está con estrés postraumático y están estudiando el origen de su estado.

Ayer se daba a conocer la noticia de que una niña de 7 años habría sido intoxicada con alguna droga en la Escuela Prof. Tomasa Ferreira de Meza de San Lorenzo, pero la mamá de la pequeña confirmó que eso fue descartado.

La madre comentó que al llegar el lunes poco después de las 11:00 a la institución encontró a su hija en estado de shock, en posición fetal detrás de la puerta de la sala de clases, temblando y llorando descontroladamente. Al querer alzarle, la niña intenta morderle porque no le reconoce y luego menciona que ve que los ojos de su hija se ponen blancos, se van para atrás. La niña no hablaba y solo gesticulaba.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Llego a Ingavi, donde le verifican completamente, no constatan ningún tipo de abuso contra ella pero estaba en total estado de shock. Luego me derivan al hospital Central donde constatan que ella está en ese estado y posteriormente al revisarle encuentran que ella está con sus pupilas totalmente dilatadas y ahí empieza la hipótesis de que fue intoxicada con alguna droga”, dijo la madre de la niña en comunicación con la 1080 AM.

Hipótesis

Explicó que luego se hacen los estudios y sale que es negativo, que no fue intoxicada con droga. “De las 4 hipótesis, 2 se descartaron: electrocución e intoxicación. Ahora hay dos, que haya sido algo neurológico por algún susto que ella pasó en el telar del escenario o que haya sufrido un ataque de intento de abuso dentro de la institución”, refirió y agregó que ataque de pánico están evaluando y le van a realizar estudios para ver eso.

Dijo también que ahora ya les reconoce pero que hay momentos en los que se pone muy nerviosa y le agarra ataque de amnesia. “Cuando le agarra su amnesia no le reconoce a su papá, a su abuela o a algún pariente que viene a verle. Hasta ahora ella no dice nada, solamente dibuja y escribe. Habla de otras cosas, de sus animalitos, de su gato, del perro te puede hablar tranquilamente pero del tema no habla. Dibuja momentos en que estuvo en el escenario, el telar y el escenario. Entre ese telar, hay un espacio de 30 a 40 cm de la pared y el telar, en ese espacio las criaturas juegan. No fue abusaba por eso se dice que fue un intento, todavía no se confirmó eso”, manifestó la madre.

Señaló que se le están practicando estudios y seguimiento psicológico, es más probable que sea lo del intento de abuso por los dibujos que ella expone y que antes jamás sufrió de ninguna sensación extraña en la casa.

Estrés postraumático

“Ella de repente tiene reacciones de que se tapa la topa y se pone muy nerviosa, dice no no con la cabeza. Los psicólogos dicen que algo le intentaron hacer, le taparon la boca para que ella no gritara por eso la posición de intento de abuso y como que ella en algún momento se zafó y salió en ese estado ya”, expuso.

Mencionó además que su hija es una niña bastante sonriente, sociable y que nunca tuvo ningún problema con sus compañeritos. “El cuadro que tiene ella ahora es un estrés postraumático a causa de una situación que le causó tanto mal que le dejó así. Está acompañada por psicopedagogas y psicólogas”.

Señaló que tienen apoyo de la directora, de la comisión de padres y que se acercaron ya junto a ella. “Los profesionales son del IPS y del Ministerio de Educación también ya se acercaron, llevaron fotos de los dibujos que ella realiza para determinar exactamente un diagnóstico ya referente al tema pero la cosa va por el tema de los dibujos que ella está presentando”, sostuvo la madre.

Así también, la directora General de Niñez y Adolescencia del MEC, Sonia Escauriza, en comunicación con la 780 AM confirmó que el examen toxicológico dio negativo a estupefacientes.

A su vez, Escauriza pidió a los padres respetar este tipo de situaciones, ya que mencionó que una foto fue viralizada, donde se ve a la niña internada, tras recibir la visita de una mamá.

Déjanos tus comentarios en Voiz