De 25 mil estudiantes brasileños, 15 mil están en forma irregular, según Migraciones.
Ciudad del Este. Agencia Regional. La Dirección General de Migraciones (DGM) desarrolla una semana de intensos controles de extranjeros tanto en comercios y en Universidades privadas. Las verificaciones están a cargo de la Unidad Operativa de Seguridad Migratoria y se iniciaron el lunes y seguirá hasta el viernes.
“Se trata de un trabajo de prevención, identificación e investigación de infracciones relacionadas con el régimen jurídico migratorio”, dijo el abogado Hugo Escauriza, coordinador de la citada unidad.
Agregó que el control es nivel nacional, especialmente en las fronteras, tanto por la presencia masiva de estudiantes brasileños en las Universidades, en los comercios e igualmente, por el peligro que representa el ingreso de personas ligadas a facciones criminales del Brasil, agregó Escauriza a La Nación.
“Estamos haciendo controles aleatorios en el comercio, además de tener en cuenta denuncias específicas que hemos recibido sobre algunas empresas. En cuanto a las Universidades, vamos priorizando en base a datos que manejamos”, explicó el funcionario.
El titular de la Oficina Regional de Migraciones, José Ginard acompaña los controles al igual que otros funcionarios locales. Los responsables del trabajo señalaron que son conscientes que en la zona aún existe un porcentaje muy alto de extranjeros, principalmente brasileños, en situación irregular, lo que perjudica no solo en el ámbito de la seguridad nacional sino también a los propios migrantes quienes se exponen a que sus derechos sean vulnerados. El abogado Escauriza dijo que manejan datos de un 70% de extranjeros irregulares en el Este del país.
José Ginard indicó que son unos 15 mil estudiantes brasileños sin documentación legal en el país, de unos 25 mil que están matriculados en las diferentes Universidades privadas asentadas en Ciudad del Este y Presidente Franco. En los primeros dos días fueron realizados los controles en unos seis comercios y dos Universidades.
En el comercio, los funcionarios constataron la no tenencia del carnet de radicación de varios ciudadanos extranjeros en condición de empleados, tras lo cual, se realizó la notificación correspondiente a los mismos y a sus empleadores, quienes deberán acercarse a regularizar su situación migratoria de forma inmediata, informaron. Hasta ayer al medio día solo una persona se acercó a la Oficina Regional de Migraciones.
Del lunes 12 al viernes 16 de noviembre se realizarán nuevas jornadas de regularización migratoria con un móvil de la institución que se instalará en la Gobernación de Alto Paraná.