Un afiche oficial de la Gobernación del Alto Paraná que recorre las redes sociales está causando indignación entre los internautas, por el motivo de que el texto emitido sobre un evento en particular se encuentra totalmente redactado en portugués.
Los usuarios de redes sociales cuestionaron duramente a la gobernación del departamento esteño. “La soberanía, en la Gobernación, ¿fue entregada a brasileños o portugueses?”, dijo uno de ellos. Otra persona sostuvo que la invitación para un evento oficial de la Gobernación en portugués, con membrete y firma de un alto funcionario, está violando leyes que regulan el protocolo para estos casos.
El anuncio oficial cuenta con el logotipo de la Gobernación de Alto Paraná y está homologado por Iván Airaldi, el secretario de Industria, Comercio y Turismo de la Gobernación del colorado Roberto González Vaesken.
Se trata de una invitación dirigida a la opinión pública en general, para el lanzamiento de un evento denominado “Low Cost 2018”, que se realizará el viernes 9 de noviembre en un hotel de Ciudad del Este.
Asimismo, el anuncio cita a quienes estarán presentes en la actividad, así como autoridades departamentales y municipales de CDE, y la propia ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara.
“Se hizo en los idiomas del Mercosur”, alegan
La corresponsalía de La Nación en el Este del país consultó con fuentes de la Gobernación de Alto Paraná sobre el afiche viralizado.
El encargado de prensa del gobierno departamental, Celso Figueredo, primeramente dijo que el aviso “no salió de la Gobernación”.
Argumentó que el anuncio pertenece al evento de “Low Cost”, el cual cuenta con el apoyo del gobierno altoparanaense.
No obstante, minutos después, afirmó que la invitación no solo se confeccionó en el idioma del vecino país, sino también en todos los idiomas oficiales del Mercado Común del Sur (Mercosur).
“Como estamos en una zona fronteriza, se realizó también el texto en portugués”, señaló.