Exoesqueleto, educación con realidad aumentada y prevención de incendios forestales, son los proyectos presentados por la delegación de jóvenes investigadores de Paraguay que obtuvo los primeros lugares en Brasil en la muestra de innovación tecnológica.

Del el 22 al 26 de octubre se llevó a cabo en Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul, Brasil, la Muestra Internacional de Ciencias y Tecnología (MOSTRATEC), donde participaron estudiantes secundarios de 13 países, con más de 800 grupos expositores y los primeros puestos en tres categorías fueron para estudiantes de Paraguay.

Los 3 proyectos que fueron seleccionados y acreditados por Lumitech, obtuvieron el primer lugar en sus respectivas categorías: 1er. lugar en la categoría Ciencias de la Computación (Areguá), 1er. lugar en Ingeniería Mecánica (Coronel Bogado) y 1er. lugar en Ingeniería Electrónica (Asunción).

Ganadores

El primer lugar en la categoría de Ingeniería Mecánica y también como proyecto internacional destacado, resultó ganador “Exoskeleton for Rehabilitation”. Se trata de un exoesqueleto mecánico y robótico, que ayuda a las personas con discapacidad motriz a desplazarse.

Este proyecto fue desarrollado por los alumnos Joel Patiño, Jeremías Fernández y Luís Benítez del Colegio Santa Clara de Coronel Bogado, quienes quedaron acreditados para competir en el Foro de Ciencias y Civilización 2019 de Entre Ríos, Argentina.

En la categoría de Ciencias de la Computación, como también, el segundo lugar como proyecto internacional destacado, se llevó el primer puesto “Education Tecnology”. La idea pertenece a los alumnos Alan Ledesma y Raúl Villalba del Centro Educativo Departamental "Virgen de la Merced", Areguá, que mediante la implementación de la tecnología y a través del desarrollo de juegos educativos con aplicaciones de realidad aumentada, se llevaron la acreditación a la Feria INFORMATRIX Latinoamérica de México.

“Fue algo increíble poder representar al Paraguay. Es un gran orgullo y una alegría inmensa. Este tipo de experiencias nos motivan a los estudiantes a esforzarnos y nunca darnos por vencidos”, expresó Raúl Villalba del Colegio CEDM Virgen de la Merced.

También obtuvo el primer lugar en la categoría de Ingeniería Electrónica y como proyecto internacional destacado, “SAPIF”, Sistema Acción Prevención de Incendios Forestales. Este trabajo pertenece a los alumnos Ariana Hermosa, José Pérez y David Giménez del Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús (Salesianito) y consiste en un sistema que previene incendios por medio del análisis del índice de biomas, que a la vez, transmite datos de las condiciones ambientales por arduino y utiliza el reconocimiento de imágenes e inteligencia artificial con Raspberry PI.

La delegación paraguaya se lució en la Muestra Internacional de Ciencias y Tecnología (MOSTRATEC) con varios premios. Foto: Gentileza.

La importancia de la educación

El director ejecutivo de Luminotecnia, firma que impulsa la feria Lumitech en conjunto con el MEC dijo estar muy feliz por los logros alcanzados. “Para nosotros es extraordinariamente importante la educación, además del desafío de innovación Lumitech, tenemos varios proyectos que se centran en la formación y la obtención del primer empleo” manifestó.

Lumitech nació para promover la investigación científica que se desarrolla en los colegios técnicos y centros de formación profesional de nuestro país, de manera que se pueda exportar talento nacional al exterior.

Dejanos tu comentario