Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y técnicos de la Itaipu Binaciona liberaron al puma rescatado en las zonas boscosas del departamento de Canindeyú.

La intervención de los técnicos de la binacional se dio tras recibir una llamada de auxilio, que informaba acerca de la presencia del felino en el patio de una vivienda ubicada en Nueva Esperanza, Canindeyú.

Ayer, el doctor Santiago Molina, veterinario del Hospital Faunístico del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), reportó que el puma no sólo está en óptimas condiciones sino que también reúne los requisitos médicos para ser liberado, a fin de integrarse a su hábitat natural.

Igualmente informó que se colectaron muestras de sangre, para la identidad genética de las poblaciones locales. Asimismo, se le colocó un microchip de identificación, lo que permitirá darle un seguimiento al animal.

Durante el procedimiento se realizó el pesaje del mismo, registrándose 33 kilogramos y una buena condición corporal, según el especialista. La evaluación de la dentición sugiere que el felino tiene aproximadamente 2 años.

Las muestras de sangre extraídas permitieron realizar exámenes laboratoriales, como hemograma y bioquímica sanguínea. Además se le practicó una ecografía abdominal y testicular, y una radiografía digital de cadera.

No es la primera vez que técnicos de la División de Áreas Protegidas de la ITAIPU realizan este tipo de rescates en forma exitosa.

Dejanos tu comentario