Inició la primera acción del plan operativo y de prevención en toda la zona del Mercado Municipal Nº 4, este jueves 25 de octubre, un recorrido de fiscalización de los puestos y locales de venta de fuegos de artificio y pirotecnia.

Los equipos en acción procedieron a una verificación de la documentación y de los sistemas contra incendios en 10 locales de venta de fuegos de artificio y pirotecnia, ubicados en las calles Capitán Ginés y República de Colombia.

La tarea estuvo a cargo del Departamento Operativo del citado mercado, conjuntamente con la Dirección de Material Bélico (DIMABEL), el Departamento de Prevención contra incendios (PCI), dependiente de la Dirección de Obras Particulares y los Bomberos Voluntarios de la Compañía Nº 20.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La campaña de concienciación, en lo concerniente a la prevención, se enfatiza en esta época del año atendiendo la cercanía de las fiestas de finales de año, fechas en que estos productos tienen una gran demanda de la ciudadanía.

El director del Mercado Municipal Nº 4, Christian Bareiro, acompañó a los equipos técnicos en este trabajo de fiscalización de los locales y puestos de venta, que se hace en forma conjunta con los organismos mencionados, justamente como un control para lograr el manejo, uso y venta de la pirotecnia con responsabilidad.

Agregó que la pirotecnia y los fuegos artificiales se usan siempre en lugares abiertos y lejos de las personas.

Recordó que el control conjunto se lleva adelante desde hace 2 años aplicando un sistema de trabajo que permite que los permisionarios grandes y los más chicos se adecuen a exigencias y normas de seguridad.

Informó que durante el recorrido se observó que las campañas realizadas anteriormente dieron resultados positivos, teniendo en cuenta que hay menor cantidad de estos juegos pirotécnicos.

Anunció que, como cada año, se habilitarán los lugares para la venta de estos productos, en menor cantidad, que son la plaza Julio César Franco y la Plaza De la Amistad, lo cual se prevé desde noviembre próximo hasta el 8 de enero del año que viene.

“Hay que recordar que existe una ordenanza municipal que prohíbe la venta de pirotecnia en la zona comercial del Mercado 4. En las galerías solo se permite la comercialización de otro tipo de productos”, afirmó.

Déjanos tus comentarios en Voiz