La UNIÓN NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS BANCARIOS convocó a un encuentro, con la participación de representantes de los gremios de la ASOBAN y de la FETRABAN, con el objetivo de expresar el apoyo a los miembros de la actual directiva, que tienen a su cargo la administración del ente en beneficio de sus asociados.
La reunión se realizó en la en la sede social de la Caja Bancaria sobre la avenida Santa Teresa
El Presidente de la UNAJUPEBA Juan Mario Sánchez A., señaló que fue de vital importancia la realización del encuentro, de manera de hacerle llegar a todos los afiliados de la Caja Bancaria la real situación económica-financiera de esta entidad de amparo social.
Esta situación se vive debido a una campaña de desinformación emprendida por un grupo de jubilados, que buscan crear algún tipo de inconvenientes a las actuales autoridades de la Caja.
Con relación a la imputación fiscal que pesa sobre algunos miembros de la directiva, el titular de UNAJUPEBA anunció que: "es cierto, el grupo de jubilados en desacuerdo con las actuales autoridades, solicitaron a la fiscalía la Imputación de los mismos y con denuncias infundadas. La Fiscala cumplió con ese pedido”.
Luego comentó que: “sin embargo al no encontrar elementos válidos, la misma fiscala Victoria Acuña, solicitó el sobreseimiento definitivo de los imputados, José Antonio Caballero Bobadilla, Miguel Ramón Oro Domínguez, Ángel Ramón Chamorro Ortiz y Xavier Alberto Hamuy Campos Cervera, en fecha 18 de mayo de 2018” (Requerimiento Nro.38).
Con esta resolución quedó demostrado que no existe ninguna posibilidad de que la denuncia siga su curso y muchos menos peligro de intervención.
Cada dirigente de estos importantes gremios en su debido tiempo manifestaron su apoyo y defendieron la gestión de los administradores actuales de la Caja Bancaria, afirmando que tuvieron resultados muy positivos en varias áreas y lograron importantes beneficios para su sector.
El Vice Presidente 1ro.de LA UNAJUPENA Lic. José Colucci, destacó que de acuerdo a los datos que figuran en la MEMORIA Y BALANCE-Año 2017, resalta un superavit obtenido durante ese año de US$ 17 millones, el crecimiento en activos llegó a un 16% (2015-2016) y a 10% (2016-2017).
Hubo beneficios muy importantes, como el reaseguro sobre excesos de gastos médicos.
Se registraron 2.746 activaciones del reaseguro sobre excesos de Gastos Medicos(2016-2018) lo que significó un ahorro para los jubilados y pensionados de US$ 4.296.405.
Los dirigentes gremiales que participaron de la conferencia, resolvieron enviar una nota al presidente del Banco Central Economista José Cantero, a quien comunicarán la decisión unánime de apoyar y respaldar la sana y eficaz administración de la Caja Bancaria, presidida por José Caballero.
Además mencionaron que los socio de la Caja Bancaria, pueden acercarse al ente para interiorizarse del movimiento y las actividades que se realizan en beneficio de los mismos.
La unión de todos los gremios, hará grande a una masa importante de la sociedad paraguaya.