Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción denuncian de manera pública el cobro irregular por auxiliatura de cátedras y por viáticos de dudosa justificación de dos representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo de esta casa de estudios.
La mayoría de los alumnos que realizan la acusación pertenece a las carreras de Periodismo y Psicología por lo que exigen al Consejo Superior Universitario que tome cartas sobre el hecho.
Los acusados son Jorge David Ramírez Castro, denunciado por ser supuestamente nombrado como auxiliar docente en dos cátedras, por lo que cobra un total de G. 1.161.236 de manera mensual, según los estudiantes. Aseguran que Ramírez no asistió a las clases por lo que no cumplió con las funciones del cargo.
De acuerdo al reglamento de la Facultad de Filosofía, las personas que ocupan el cargo de auxiliares docentes, deben cumplir como ayudantes de cátedra desempeñando las tareas que les fueron asignadas por los profesores de la cátedra.
“Preocupa que el consejero Jorge Ramírez cobraba sueldo de auxiliar docente cuando que, aparentemente, nunca asistió a cumplir con esa función”, expresó Fernando Krug, estudiante de la Carrera Ciencias de la Comunicación, en contacto con La Nación.
La otra persona denunciada es Marcos Emanuel Avalos Rojas, quien es denunciado por presuntamente cobrar viáticos “injustificados” por asistir supuestamente a sesiones del Consejo Directivo, a pesar de que percibe una dieta.
Los estudiantes denuncian que se registraron cobro de viáticos por asistir a la sede de Caacupé siendo estudiante y residente de esta ciudad.
“La denuncia nace de la preocupación sobre la presunta mala utilización de los recursos para favorecer a representantes estudiantiles leales al Decano. Creemos que los hechos deben investigarse y sancionar, si corresponde. No puede ser que una persona que vive y estudia en Caacupé cobre viáticos por visitar la filial de esa ciudad”, manifestó Krug.
Apoyo económico por votos
Por otra parte, Guadalupe Barrios, integrante del elenco de Ballet de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, afirma que buscó apoyo institucional para poder solventar los gastos de una presentación. La alumna denuncia que a cambio del desembolso económico se intentó inducir a los estudiantes a captar votos por parte del administrador de la facultad, Bienvenido Valdez.
Afirman que Valdez se ofreció a ayudar con los gastos del ballet a cambio de trabajar por votos por el movimiento “Somos Filo” para estamentos estudiantiles.
“Hubo mensajes de audio donde pasan en el padrón para que le ayudemos a captar votos. Como espacio de ballet no tenemos ningún involucramiento con los movimientos políticos. Repudiamos la actitud del administrador”, expresó la alumna Carina Méndez, en contacto con La Nación.
Afirman que el elenco de bllet de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción tiene como objetivo principal promocionar cultura sin afinidad o alguna inclinación hacia algún movimiento dentro de nuestra unidad académica.