El Ministerio de Salud Pública informó que hace 10 semanas no se reportan casos de dengue en el país. Sin embargo, insta a la población estar preparados para hacer frente a los mosquitos en época de mayor proliferación, el verano.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió un reporte sobre las arbovirosis a nivel país. De acuerdo con el informe, la notificación se encuentra dentro de lo esperado para este periodo interepidémico.
Se reportaron 49 casos sospechosos de arbovirosis en la última semana y se registra corte de circulación en San Pedro Norte, Itapuá, Misiones y Alto Paraguay.
Con relación al caso del dengue, la cartera sanitaria sostuvo que no se registran casos confirmados por laboratorio en las últimas diez semanas. El último confirmado data de la semana epidemiológica 29 (15 al 21 de julio), en Caaguazú. Son 3.413 el total de casos confirmados acumulados y 15 fallecidos, según el informe.
No bajar la guardia
En lo que a chikungunya se refiere, el último caso confirmado se registró en el Asentamiento Romero Cué, distrito de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay en la semana epidemiológica 29 (15 al 21 de Julio). El total de casos confirmados acumulados dieron 87. En Amambay (63), Central (2), Guairá (1) y Paraguarí (1).
En tanto que con el caso del zika, mencionan que hay cuatro casos confirmados y tres probables. Además de un caso confirmado de Microcefalia asociado a zika. También existe un caso confirmado y otro probable de Síndrome de Guillain Barré asociado a zika.
Desde el Ministerio de Salud, insisten a la población no bajar la guardia respecto a estas enfermedades, que toman mayor fuerza en verano por ser una época propicia para la proliferación del Aedes aegypti.
Cabe recordar que la eliminación de criaderos y potenciales criaderos de mosquitos es la mejor forma de prevenir dengue, zika y chikungunya.