Durante la Edición 35 del Transchaco Rally - 2018, el Ministerio Público, mediante un equipo de trabajo ejecutará controles con puestos fijos en las localidades de Mariscal Estigarribia, Pozo Colorado y Cerrito, así como en otros sitios aleatorios con el objetivo de preservar el orden, la seguridad y evitar hechos punibles.

En tal sentido, desde la fecha, se pone en marcha el Plan Operativo junto con otras instituciones involucradas en la prevención, debido a la afluencia de personas que asistirán al certamen a realizarse en la Región Occidental desde mañana viernes 28.

La Fiscalía General - por resolución - dispuso la conformación de equipos de las distintas Unidades Especializadas, tales como las Unidades del Medio Ambiente, contra la Trata de Personas y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, y Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los agentes fiscales asignados prevén efectuar los procedimientos de rigor que consistirán en el control, prevención e investigación de eventuales delitos que se pudieran cometer durante la competencia automovilística.

Asimismo conforma el equipo, la Dirección de Derechos Étnicos, cuya función será de acuerdo al protocolo de actuación, precautelar los derechos de los pueblos originarios, que pudieran verse afectados en el desarrollo del evento en su edición N° 45.

La coordinación del equipo de trabajo de agentes fiscales y funcionarios de las distintas áreas, está a cargo de los adjuntos Patricio Gaona, del Área III – Central, Alba Rocío Cantero, del Área 8 – Chaco, Augusto Salas, de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, el Adjunto Jorge Sosa de la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia de las Personas y Patricia Rivarola de la Unidad en lo Tutelar de la Niñez y la Adolescencia.

Igualmente integran el equipo la fiscal Delegada Juana Carina Sánchez, de la Unidad Especializada de Lucha contra la Trata de Personas y la titular de la Dirección de Derechos Étnicos, Dora Penayo.

La labor de control y prevención cuenta con puntos específicos como: precautelar la tutela de niños y adolescentes, y evitar eventuales explotaciones. En dicho punto, el eje será el control respecto a menores de edad que pudieran trasladarse o encontrarse en zonas afectadas al evento. Asimismo está prevista la vigilancia con respecto al transporte y caza de animales silvestres, y la prohibición del uso de armas de fuego y de fogatas en el lugar, así como otras normas ambientales, las cuales son sancionadas penalmente.

Cabe manifestar que cualquier persona puede acercarse a la Oficina de Denuncias Penales de la Fiscalía o a la Comisaría más cercana, donde un funcionario tomará nota del hecho denunciado. Para el efecto, no se necesita de un abogado.

Controles en puestos fijos

En localidades de Mariscal Estigarribia, Pozo Colorado y Cerrito. Ante eventuales hechos que pudieran ocurrir también están habilitados los siguientes números telefónicos. Los números disponibles de distintas dependencias son d la Fiscalía de Villa Hayes: (02262) 63360, Fiscalía de Filadelfia: (0491) 433230 y Sede Central de Denuncias (24 horas) (021) 454 - 611.

Déjanos tus comentarios en Voiz