En el caso del fallecimiento de la ex modelo Paola Colmán, el director de medicina legal, Pablo Lemir se refirió a la inspección realizada por la médica forense interviniente. Afirmó que si bien se observan algunas marcas, no corresponden a lesiones traumáticas, ni tampoco son hematomas, ni son lesiones de estrangulamiento.

Ayer, el fiscal Joan Paul López ordenó que se realice una autopsia completa incluyendo el estudio de órganos y exhaustivos exámenes laboratoriales. Refieren que la causa de muerte es un edema pulmonar, cuyo origen se determinará tras estudios de órganos e hipertrofia miocardia.

El boletín del Ministerio Público expresa que las marcas visualizadas en el cuello no son hematomas, sino marcas pos mortem, el tipo de ropa y pliegues de la piel tras 4 horas de permanecer el cuerpo en la misma posición tras su deceso hasta ser encontrada por un familiar a las 7:00 en su vivienda del barrio Carmelitas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agrega que de la autopsia participó la hermana de la mujer quien es profesional médica y pidió estar presente. Aclaran que las fotos viralizadas fueron tomadas en el sanatorio privado y no corresponde a la morgue judicial.

Hallan medicamentos recetados

El fiscal tomó declaraciones al marido de la mujer, Roland Blendin, la hermana de la víctima, Gloria Colmán y la hija de Paola Colmán, Verónica Filizzola. Además otros familiares serán llamados a declarar.

López encabezó el allanamiento, acompañado por personal de Criminalística y Laboratorio Forense, que verificó las habitaciones de la vivienda para contrastar con las declaraciones del esposo y de la familia.

El informe preliminar señala que no fueron encontrados "rastros o signos de violencia, ni de sangre. Sí se pudo visualizar varios medicamentos recetados, que aunque fueran prescritos, ingeridos aún en pequeñas dosis, se contraponen entre sí y el uso desmedido puede provocar un colapso del sistema nervioso, cardíaco, o edema pulmonar”.

Igualmente se encontró un medicamento que no tenía prescripción médica, que sirve para aliviar dolores crónicos, de uso peligroso si se ingiere en forma indebida o desmedida.

Según el boletín, el Ministerio Público ha seguido el protocolo de investigación para confirmar o descartar un hecho punible de feminicidio o muerte violenta. La investigación continúa abierta para hallar un indicio o descartar las posibilidades de un homicidio.

Déjanos tus comentarios en Voiz