En el marco de la investigación abierta por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero del ex senador Oscar González Daher, el fiscal René Fernández, y la fiscal Liliana Alcaraz señalaron que están recibiendo los informes solicitados a distintas entidades públicas y privadas, entre las que se encuentran:
1. Informe de la Contraloría General sobre las declaraciones juradas patrimoniales de los últimos diez años de Oscar González Daher, Oscar González Chaves, María González Chaves, Pedro Martínez y Juvencio Torres.
2. Informe de la Cámara de Senadores e Itaipú Binacional respecto a quienes cumplen funciones en dicha dependencia.
3. Informe de la Secretaría de Estado de Tributación, documentos de apertura, declaraciones juradas, auditorías externas, sumarios, etc. respecto a todos los investigados.
4. 2d Inmobiliaria: sobre la administración de inmuebles de Príncipe de Savoia S.A.
5. Informe sobre servicios públicos, ANDE, COPACO, ESSAP.
6. Informe sobre operaciones en los Bancos: Atlas, Banco Nacional de Fomento, Itaú, Sudameris Bank, Continental, Regional, Citi Bank, Financiera Rio, Aseguradora del Este, Mapfre Seguros, entre otros.
Todos estos con respecto la firma Príncipe Di Savoia, los investigados son Óscar González Daher, Óscar González Chávez, María Emilia González Daher, Pedro Martínez Silva, Juvencio Torres, Mario Ramón González Daher, Fernando González Karjallo, Delcia Karjallo y Ada Rosalina Cazo.
Enriquecimiento ilícito
González Daher está imputado por tráfico de influencia tras los audios filtrados en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) cuando estuvo como presidente del cuerpo colegiado.
Además está siendo investigado por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Se estima que debe justificar el origen de alrededor de 8 billones de guaraníes.
Aún se sigue aguardando la respuesta de otras entidades como Registros Públicos (inmuebles, personas jurídicas, marcas y señales y automotores), Catastro, IPS, Abogacía del Tesoro, Senacsa, ARP. Todos estos informes se encuentran dentro del plazo concedido para la remisión de la respuesta.
Se está realizando un inventario físico de las documentaciones incautadas en los distintos allanamientos, con la participación de los abogados de los investigados, tarea que se estima tendrá una duración de 10 días.
Además, se ordenó un peritaje consistente en la realización de una extracción de datos de las computadoras (seis computadores y varias memorias flash), incautadas en los distintos procedimientos, que se encuentran a cargo de técnicos del Laboratorio Forense.