Representantes de distintos entes se reunieron para apuntalar los programas e intercambiar propuestas.
Una reunión en la que se informó acerca de los diversos servicios que presta el “módulo de empoderamiento económico”, además de los avances en los programas y proyectos que conllevan las áreas del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), como el programa social “Tekoporá”, que llega actualmente a todos los distritos del país y otros programas de protección y prevención social y de ayuda a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
En la ocasión también se intercambiaron ideas, propuestas de posibles enlaces con los programas y proyectos del Ministerio de Desarrollo Social, para asistir a las mujeres que asisten al Centro Ciudad Mujer en situaciones de emergencia. Las propuestas serán elevadas a las áreas de competencia para evaluar la posibilidad de lograr una cooperación más estrecha, específicamente en los casos que son atendidos en el Módulo de Empoderamiento Económico.
De esta manera, el Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), dependiente del Ministerio de la Mujer, recibió en el Módulo de Empoderamiento Económico, la visita de representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Presidencia (MDS), la Jefa del Departamento de Políticas Transversales, Lorenza Benítez y la técnica del departamento de Políticas Transversales, Analía Correa.
Las mismas fueron recibidas por la Coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, María Susana Piersanti, de la Dirección General de Promoción a la Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Cabe resaltar que actualmente, el módulo de Empoderamiento Económico tiene enlaces con 7 Ministerios, y si bien aún no se cuenta con una oficina operativa del Ministerio de Desarrollo Social en el Centro, se han concretado enlaces de cooperación para casos específicos.
Visita de cooperación italiana
Días atrás, la secretaria socioeconómica del Instituto Ítalo-latinoamericano (IILA), Esperanza Anzola, visitó el módulo de Empoderamiento Económico, acompañada de la Jefa de Programas y Proyectos de la Dirección General de Promoción a la Mujer Trabajadora, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Selva Huber y las representantes del Ministerio de la Mujer, Nidia Soto y Martha Melgarejo, Directora General de Políticas de Igualdad y No Discriminación.
Señalaron que la comitiva fue recibida por la Coordinadora de Módulos del Centro Ciudad Mujer, Bettina Diaz y la Coordinadora del Módulo, María Susana Piersanti, quien brindó información sobre las diversas atenciones y servicios que se prestan.
En esa oportunidad, la representante de la cooperación italiana, a su vez compartió sus respectivas experiencias en cuanto a derechos laborales de las mujeres y proyectos exitosos, quedando en contacto con referentes de la Dirección General de Promoción a la Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para coordinar proyectos en mutua cooperación.