Tras llegar aun acuerdo con los frentistas y permisionarios del Mercado de San Lorenzo, pudieron iniciar hoy las obras de “Rehabilitación y ampliación de la red de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales de San Lorenzo”.
Explicaron que cambiarán la red existente por otra nueva, utilizando la tecnología de Pipe Bursting, que consiste en introducir una nueva tubería en el lugar de las viejas, sin necesidad de abrir zanjas, con el apoyo de máquinas especiales.
“Esto permite mantener la circulación y hace que las tareas puedan realizarse en menos tiempo, con menor impacto al medio ambiente y pocas molestias para los vecinos”, remarcaron desde la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento (GPAS).
Cabe destacar que las obras forman parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, concretamente en su componente 2, que comprende la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Lorenzo y la rehabilitación o construcción de 133 kilómetros de tuberías de alcantarillado sanitario.
Más de 160 mil habitantes en la zona del Gran Asunción serán beneficiados con estos trabajos. Además, beneficiará al medio ambiente en toda la cuenca hídrica del Área Metropolitana y del Lago Ypacaraí.
Estas obras son encaradas por la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento (GPAS), dependiente de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).