El Gobierno Nacional lanzó una nueva campaña para dar con el paradero de los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Está ofreciendo 1.000 millones de guaraníes a quien proporcione información precisa acerca del paradero de este grupo criminal.
El autodenominado EPP mantiene privado de su libertad al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo hace 1521 días y a Félix Urbieta un total de 690 días.
El mayor Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta dijo para el programa La Lupa que esta situación que afecta a todos y es un problema muy complejo. “En ningún país del mundo fue fácil, es un contexto sociopolítico muy complejo”, subrayó. Sostuvo que los miembros del EPP reciben cierto apoyo de los pobladores de la zona y que el centro de gravedad es realmente esa misma población.
Con relación en la estrategia que utilizará este gobierno, indicó que están incrementando la capacidad operativa en el Norte y optimizando los recursos. Por otra parte, al ser consultado por los secuestrados Edelio Morinigo y Féliz Urbieta, se abstuvo a dar más información para no herir la sensibilidad de los familiares.
Apesteguía insta a la población que de encontrar algo fuera de lugar, se comuniquen a la base de la Fuerza de Tarea de Conjunta. Pide que se denuncie, ya que asegura que ningún tipo de hechos de corrupción van a apañar.
Los hombres buscados son: Osvaldo Daniel Villalba, alias “comandante Alexander”, Manuel Cristaldo Mieres, alias “Santiago”; Alejandro Ramos Morel, alias “Teniente J”; Liliana Elizabeth Villalba Ayala, alias Anaí; y Magna María Meza Martínez, alias “Leti”, todos “cabecillas” de esta banda que opera en el norte.En total, son 29 los integrantes del grupo con órdenes de detención.