El Defensor del Pueblo, Miguel Godoy, presentó una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los jueces del Tribunal de Sentencia de Encarnación que otorgaron medidas sustitutivas a la prisión al sacerdote Félix Miranda, quien fue hallado culpable de abuso sexual contra un menor.

Miranda fue condenado a dos años de cárcel, pero fue beneficiado con medidas sustitutivas, que equivale a pagar Gs. 5 millones al Hospital Regional de Encarnación cuyo director, Juan Martínez, rechazó el dinero. Afirmó que el hecho punible conlleva a una de las situaciones más peligrosas para la sociedad.

El funcionario señaló que existe un desconocimiento de la ley por parte de los jueces Blas Zorrila, Nielo Prieto y Fabián Iglesias. “Hemos estudiado la sentencia tanto en los fundamentos como en su parte resolutiva. Nos hemos encontrado con la contundencia en cuanto a desconocimiento de la Ley. No corresponde la suspención de la ejecución de la condena”, expresó Godoy, en contacto con la 1020 AM.

Aseguró que la resolución de suspender el sacerdocio del condenado significa la ignorancia de la legislación ya que se trata de una facultad del Papa dentro del marco del Derecho Canónico. “Significa un amplio y categórico desconocimiento de la Ley porque es una atribución ajena al Tribunal de Sentencia. Es una facultad del Papa”, expresó Godoy.

El Defensor del Pueblo refirió que piden la destitución de los tres jueces ante esta situación. “Nosotros pedimos la destitución. Estamos canalizando un reclamo popular importante de parte de la sociedad encarnacena y la sociedad paraguaya en sí”, manifestó.

Los testimonios en juicio relataban que el cura manoseó al menor en sus partes íntimas desde los 13 años. Además citaron masturbaciones, fotografías íntimas y regalos llamativos que el sacerdote hacía al adolescente.

Dejanos tu comentario