El Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), detiene mercaderías de paseros en la zona fronteriza entre Foz de Iguazú u Ciudad del Este. Los paseros, autodenominados “hormiguitas”, encargados de transportar mercaderías en zona primaria, reclaman que no discriminan ningún producto ni cantidad.

Un total de mil agremiados bloquean los accesos de la Aduana en la mañana de éste viernes, impidiendo el tránsito vehicular. Aproximadamente cien furgones se asientan en el lugar. Exigen la mediación del gobernador electo.

Una de las paseras afectadas, Nicolasa Giménez, dijo a medios de prensa que Aduanas deja pasar, pero Detave detiene cualquier proporción de mercadería. “A nosotros nos dejan pasar con un poquito. Y al salir allá te pegan los del Detave. Vuelve a traer y te descarga todo. Está decomisado te dice. Te quitan todo aunque traigas tres o cuatro paquetitos. Están diciendo contrabando cero”, sostuvo.

Una de las paseras afectadas, Nicolasa Giménez, dijo que Aduanas deja pasar, pero Detave detiene cualquier proporción de mercadería. Foto: Gustavo Galeano.

Por su parte, Tomás Reyes explicó que trabajan como paseros y eso no es sinónimo de contrabando. “No hacemos contrabando, somos hormiguitas. Trasladamos productos de Foz de Iguazú a Ciudad del Este. El problema es que vienen del Detave, acarrean gente, están agarrando y pegando, llevan a depósito a la gente trabajadora, humilde”, manifestó Reyes.

Reyes argumentó que Detave debe controlar una vez que pase por Aduana, pero la zona primaria no les compete. “Somos mil afectados agremiados. Ya llevaron tres vehículos dentro del depósito”, expuso Reyes. “Repudiamos el accionar del Detave. No les pertenece la zona primaria. Ellos no son fiscales. Para eso está el aduanero”, alegó.

Dejanos tu comentario