Esta mañana hicieron el lanzamiento del primer “Signario Digital de Lengua de Señas” del Paraguay. Este importante material de comunicación en lengua de señas tiene en su primera fase más de 2.500 señas, validadas por las organizaciones de personas sordas del país.
Ladislaa Alcaraz de Silvero, ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, indicó en guaraní la deuda que existe en relación a la atención a una de las lenguas paraguayas. “La lengua de señas y esto es el resultado de un esfuerzo mancomunado entre varias organizaciones", agregó.
El equipo encargado del diseño y constitución del Signario Digital de Lengua de Señas del Paraguaya está conformado por la STP, el MEC a través de la Dirección General de Educación Inclusiva, la SPL a través de la Subcomisión de Información, Comunicación y Lengua de Señas que preside.
También, forma parte el equipo la Comunidad de Personas Sordas a través de las organizaciones referentes y la Asociación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas. Cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).